Connect with us

Estados podrán acceder a 5 mil mdp por venta de inmuebles; urgen a SHCP publicar reglas de operación

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados Federal, Carol Antonio Altamirano, aseguró que en este ejercicio fiscal 2020, las entidades del país tendrán más posibilidades de aumentar la recaudación de impuestos y contar con recursos para atender necesidades locales, debido a que por mandato legal, deberá entregar el monto equivalente al Impuesto Sobre la Renta que se genere por la venta de inmuebles en los estados. 

Hasta el pasado ejercicio fiscal, los estados recaudaban el 5% y el gobierno federal el 95%.  Ahora ese recurso será trasladado a las entidades y al publicarse las reglas de operación, se deberán especificar los términos para que los recursos se puedan convenir a la brevedad”.

La iniciativa fue promovida por los diputados federales de Oaxaca con el apoyo de las entidades más pobres, como Guerrero y Chiapas. La segunda posibilidad dependerá de la  dictaminación de la minuta enviada por el Senado en materia de Catastro y Registros Públicos, materia que es una de las prioridades del grupo parlamentario de Morena para este período ordinario. 

Y es que los gobiernos de los estados podrán obtener este año hasta 5 mil millones de pesos de ISR por la venta de inmuebles, aunque ese monto será insuficiente para compensar la pérdida por las transferencias federales, explicó, Antonio Altamirano, de Morena.

Por ello, para obtener esos recursos aún es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dé a conocer las reglas de operación, por lo que se requieren otras fuentes de recursos, como el predial, y ello implica sacar de la congeladora una minuta del Senado para la actualización del catastro y registros públicos, sostuvo.

Esa reforma busca permitir a los municipios cobrar el predial, un impuesto que está subaplicado no sólo por falta de actualización del registro inmobiliario, sino por un asunto de carácter político, porque los alcaldes lo eluden para no crearse conflictos.

Antonio Altamirano destacó que, a quienes más conviene poner en orden en esa materia es a los estados y municipios para acabar con áreas de discrecionalidad e incluso simulaciones corruptas para eludir o disminuir el pago del predial, que reduce los ingresos locales, expuso.

El diputado federal de morena, recordó que el 2019, debido a la baja en la recaudación tributaria, también cayeron los fondos federales participables; es decir, los estados recibieron menos transferencias de la federación, lo que presionó sus finanzas y obligó a algunos gobernadores a incrementar la contratación de deuda.

Bajo esa perspectiva, reiteró que urgente que la minuta del Senado sea revisada y enriquecida con la finalidad de hacerla viable y que se aplique cuanto antes, porque los estados y municipios deben tener pronto una mejor fuente de ingresos propios y empezar a reducir la dependencia de los fondos federales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »
Nacional

México: Matan a menor de 15 años en Tlaxcala

Redacción|El Piñero El municipio de Chiautempan, Tlaxcala, lamenta la desgarradora pérdida de José N., un adolescente de 15 años, quien habría sido cruelmente asesinado. Medios locales dieron a conocer que el hallazgo se dio después de que el menor fuera reportado como desaparecido al mediodía del domingo, su cuerpo fue

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad para blindar la frontera sur

➡️ Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía. | Corresponsalía Veracruz, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz

Leer más »