Connect with us

Estados Unidos cierra la frontera al ganado mexicano tras nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció este miércoles el cierre inmediato de la frontera sur al tránsito de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México, tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

El caso fue reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) el martes en el municipio de Ixhuatlán de Madero, lo que encendió las alertas sanitarias en ambos países. La detección ocurre apenas dos meses después de brotes similares registrados en Oaxaca y zonas del mismo Veracruz, a menos de 1,130 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

“El hallazgo de un nuevo caso compromete gravemente el calendario de reapertura progresiva de puertos fronterizos que habíamos iniciado el pasado 7 de julio”, señaló la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, a través de un comunicado oficial. “Estamos tomando esta decisión con el objetivo de proteger al hato ganadero nacional y garantizar la seguridad del suministro alimentario del país”.

Retroceso en el proceso de reapertura

Tras el brote inicial del 11 de mayo, el USDA había comenzado una reapertura gradual de cinco puertos fronterizos entre el 7 de julio y el 15 de septiembre. Sin embargo, la nueva detección obliga a frenar ese proceso. Rollins subrayó que el control del gusano barrenador sigue siendo una prioridad bilateral y que no se permitirá la reactivación total del comercio de animales hasta que se observe “progreso claro y sostenido” en los estados mexicanos afectados.

“El USDA continuará colaborando con las autoridades mexicanas, pero mantendrá controles estrictos, cuarentenas, y supervisión directa en campo para garantizar que las medidas contra la plaga se estén aplicando correctamente”, añadió.

Inversión binacional y producción de moscas estériles

En paralelo a estas acciones, tanto México como Estados Unidos han reforzado su cooperación técnica. El gobierno mexicano anunció la reactivación, después de 12 años, de la planta de producción de moscas estériles en Chiapas, con una inversión inicial de 21 millones de dólares. Esta biotecnología es clave en la estrategia de erradicación del gusano barrenador.

Por su parte, el USDA informó que ya comenzó la construcción de una nueva instalación en el sur de Texas para la dispersión de moscas estériles, que servirá como centro de respuesta rápida en caso de que la plaga cruce al territorio estadounidense.

Reacción del sector agropecuario

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su preocupación ante las consecuencias económicas del nuevo cierre. En un breve comunicado, el organismo pidió mayor coordinación binacional y apoyo urgente para los productores afectados, especialmente en regiones donde el comercio ganadero representa una fuente clave de ingresos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Investigadores revelan detalles impactantes sobre el escándalo de Segalmex en nuevo libro: “El hoyo negro que devoró a la 4T”

Los periodistas Zedryk Raziel, de El País, y Georgina Zerega, de Al Jazeera, presentaron su obra “Licencia para robar – Segalmex: El hoyo negro que devoró a la 4T”, donde desentrañan nuevas revelaciones sobre uno de los casos de corrupción más significativos durante la administración del expresidente, y fundador del

Leer más »
Nacional

México: Hallan a joven sin vida en zona desértica de Culiacán

Redaccion | El Piñero México.- En un paraje solitario de Culiacán, Sinaloa, fue localizado el cuerpo de una persona joven cuya edad se calcula entre los 18 y 20 años. Entre sus pertenencias se encontró un teléfono celular, del cual se recuperaron fotografías que podrían ayudar a identificarlo. El hallazgo

Leer más »
Nacional

Aumentará la violencia en Sinaloa tras declaratoria de culpabilidad del ‘Mayo’: José Reveles (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

La declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada incrementará las causas de la violencia que se viene manifestando en Sinaloa desde hace casi un año, afirmó el periodista y escritor José Reveles. “Las autoridades tendrán que poner mucho acento y atención porque se puede desatar una violencia peor de

Leer más »
Nacional

“El Mayo Zambada no morirá libre;  EEUU promete cadena perpetua para el jefe del Cártel de Sinaloa”

Redacción El Piñero México. —  La fiscal estadounidense Pam Bondi lanzó un contundente mensaje contra el narcotráfico: “Ismael ‘El Mayo’ Zambada morirá tras las rejas de una prisión federal en Estados Unidos, donde corresponde”. Bondi calificó como una “victoria excepcional” la confesión del líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien

Leer más »
Nacional

Chiapas: procesan a Jovana “N” por intento de feminicidio contra Ximena

Redaccion | El Piñero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de Jovana “N”, señalada como responsable de feminicidio en grado de tentativa, luego de que presuntamente atropellara de manera intencional a Ximena Rincón, joven de 22 años que continúa hospitalizada con lesiones

Leer más »