Connect with us

Estallan habitantes de Montoya contra edil de Oaxaca de Juárez; denuncian opacidad en construcción de centro comercial

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oaxaca.- El agente municipal de Montoya, Antonio Saúl Vázquez Arellanes, denunció que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se niega a informar sobre el impacto ambiental y afectación de servicios públicos que traerá consigo la construcción de un Centro Comercial en citada demarcación.   

En entrevista para “El Pinero, Periodismo y Debate”, señaló que el pasado 7 de septiembre protestaron afuera de la construcción del centro comercial denominado “Plaza Monte Albán”, que se ubica cerca del crucero de Plaza Bella, con ello lograron que el día 9 de septiembre, el Ayuntamiento hiciera llegar a la alteridad auxiliar un oficio a través de la dirección de Obras Públicas, donde detalla que se edificará, pero omiten las repercusiones la población.

 Vázquez Arellanes abundó que la obra tendrá una Tienda Waldo´s, una “Farmacia del Ahorro, una Farmacia Benavides, al centro un estacionamiento y alrededor de 10 a 14 locales comerciales, así como un Cinépolis y un segundo estacionamiento queda al municipio de San Jacinto Amilpas.

Le pide al presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, que a través del director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Carlos Moreno, les presente un proyecto integral donde detallen a donde van a tirar sus aguas residuales, qué pasará con el impacto ambiental y qué va a pasar con la inseguridad.

En este sentido, dijo que solamente se cuenta con una patrulla para todo el sector que abarca las agencias municipales de San Martín Mexicapan, Montoya y San Juan Chapultepec; Vázquez Arellanes también argumentó que su localidad se rige por usos y costumbres, pero que no fueron notificados y consultados para la construcción de esta plaza, violando su anatomía, ya que actualmente la población también carece de agua potable y la escases aumentaría.

Exige a las autoridades del Ayuntamiento que expliquen todas estas situaciones que mantienen en la opacidad y denunció que ha sido víctima de amenazas, agregó que también existe conformidad de los pobladores de los municipios de San Jacinto Amilpas y Atzompa.

Por último dijo que la inauguración de la hora sería el primero de octubre y funcionaría de manera parcial, además de que la tarde de este lunes sostendrán una reunión con las autoridades capitalinas donde esperan que sus dudas sean resueltas, en caso contrario retomarán sus protestas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con Operación Sable, Fiscalía de Oaxaca realiza cateos en la región de la Mixteca: detiene a dos personas y aseguran drogas

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones para garantizar la seguridad a través del reforzamiento de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a dos órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »
General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Crimen sacude Espinal: comerciante “Paco Piñas” asesinado; violencia impera en la Sierra del Totonacapan

Redacción| El Piñero La tranquilidad en el municipio de Espinal, en la Sierra del Totonacapan, se ve nuevamente interrumpida por la violencia. Francisco V. H., conocido comerciante local como “Paco Piñas”, fue asesinado a tiros por sujetos desconocidos cuando llegaba a su domicilio. Aunque trasladado de urgencia al hospital, perdió

Leer más »