Connect with us

“Estamos levantando a México con lo que dejaron”: López Obrador dio el banderazo a la rehabilitación ferroviaria del Istmo de Tehuantepec

El Piñero

“Estamos levantando a México con lo que dejaron”: López Obrador dio el banderazo a la rehabilitación ferroviaria del Istmo de Tehuantepec

*El presidente de México informó que la gira que realiza por el sureste del país se lleva a cabo con todos los protocolos de sanidad y que, en caso de existir un brote de COVID-19 en las obras, se dará marcha atrás

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo las obras de rehabilitación de la vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

“Estamos levantando a México con lo que dejaron, lo que no les dio tiempo de llevarse. Desde el 2018, sonó la campana y el pueblo dijo ¡basta!”, recalcó el mandatario mexicano.

Acompañado de los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, Cuitláhuac García y Alejandro Murta, respectivamente, dio el banderazo de inicio de las obras desde Sayula de Alemán, en el estado de Veracruz.

López Obrador informó que la gira que realiza por el sureste del país se lleva a cabo con todos los protocolos de sanidad y que, en caso de existir un brote de COVID-19 en las obras, se dará marcha atrás.

El presidente mexicano aseguró que el corredor del Istmo que conectará los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos se convertirá en “una cortina” para frenar la migración de los mexicanos a Estados Unidos.

Informó que el proyecto en total tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos, incluyendo la reparación de la vía y la adquisición de terrenos para 10 parques industriales.

López Obrador informó que la gira que realiza por el sureste del país se lleva a cabo con todos los protocolos de sanidad y que, en caso de existir un brote de COVID-19 en las obras, se dará marcha atrás.

El presidente mexicano aseguró que el corredor del Istmo que conectará los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos se convertirá en “una cortina” para frenar la migración de los mexicanos a Estados Unidos.

Informó que el proyecto en total tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos, incluyendo la reparación de la vía y la adquisición de terrenos para 10 parques industriales.

Al supervisar las obras de rehabilitación del ferrocarril del istmo de Tehuantepec, el mandatario federal alertó que si no se dejan apuntaladas administrativamente dichos proyectos, se corre el riesgo de que con el cambio de gobierno se entreguen a particulares en detrimento de los que menos tienen.

“Tenemos que terminar todo el proyecto a más tardar en 2023 y pensar también en consolidarlo y dejarlo bien amarrado para que no con el cambio de gobierno se eche para atrás todo lo alcanzado.

Habrá siempre la tentación de que regrese la corrupción y el neoliberalismo y la privatización, fue un milagro que estos corruptos y saqueadores no hayan concesionado esta vía”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Por ejemplo, el tabasqueño indicó que se tendrá que poner a discusión la creación de una empresa pública, donde estén representados los gobiernos estatales, para administrar esta obra.

Apuntó que esto podrá ser un incentivo para evitar que la corrupción y el saqueo al sureste de México.

El presidente de la República señaló que con un ejercicio responsable del presupuesto y la austeridad republicana se podrán consolidar proyectos de infraestructura como el del Istmo.

Detalló que en este plan se invertirán alrededor de 20 mil millones de pesos y que pese a la crisis económica que se vive por la pandemia del COVID-19, está obra no quedará inconclusa.

El tramo del tren interoceánico que correrá de Medias Aguas, en Veracruz hacia Salina Cruz, en Oaxaca, tendrá una extensión de vía de 185 kilómetros y los trabajos de rehabilitación tendrán que estar concluidos para 2023.

El mandatario federal previó que con esta obra se creen alrededor de 7 mil empleos directos y se fortalezca la economía popular.

“Queremos que haya trabajo. En su etapa constructiva se van a generar 7 mil empleos; esto va a ayudar ahora que la pandemia está afectando la economía popular”, aseguró el presidente López Obrador.

FUENTE: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/07/estamos-levantando-a-mexico-con-lo-que-dejaron-lopez-obrador-dio-el-banderazo-a-la-rehabilitacion-ferroviaria-del-istmo-de-tehuantepec/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »
General

Gobierno federal impone aranceles de hasta 210% al azúcar importada; Rocío Nahle celebra beneficio para cañeros de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Ver.— La gobernadora Rocío Nahle García celebró este martes la decisión del gobierno federal de imponer aranceles de entre 156% y 210% al azúcar importada, una medida que, aseguró, representa un respiro económico para los productores cañeros veracruzanos ante la caída de precios provocada por la

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »