Connect with us

Este miércoles, Oaxaca rompe record de 2 mil 083 casos activos de COVID-19

El Piñero

  • Desde la evolución de la pandemia no se había presentado esta cifra, urge la participación de la población para disminuir contagios

Oaxaca de Juárez, Oax.- Este miércoles, con dos mil 083 casos activos Oaxaca rompe el récord de personas que cursan COVID-19 en su fase activa. Esta cifra no se había registrado en toda la evolución de la pandemia. El llamado es claro y urgente, la participación de todos los sectores sociales para contener el incremento de la enfermedad viral y evitar la saturación de más hospitales y decesos.

Ante ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), contabilizan este 28 de julio 479 casos positivos de COVID-19 y 12 decesos, que suman 53 mil 945 casos acumulados y cuatro mil 129 defunciones, además de una ocupación hospitalaria global del 60.8%.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 34 mil 547 casos confirmados y mil 944 defunciones, Istmo seis mil 268 y 849 fallecimientos, Tuxtepec tres mil 383 casos confirmados y 360 muertes, Costa tres mil 512 casos confirmados y 333 defunciones, Mixteca cuatro mil 391 casos confirmados y 415 fallecimientos, Sierra mil 844 casos confirmados y 228 muertes.

Los 479 casos nuevos, afectan a 78 municipios siendo los principales Oaxaca de Juárez con 78, seguido de San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Huatulco con 32 cada uno, Ciudad Ixtepec 29, Tlaxiaco 19, Santa Cruz Xoxocotlán 17, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Santiago Pinotepa Nacional 16 cada uno, Juchitán de Zaragoza y San Pedro Pochutla 15 cada uno, Santo Domingo Tehuantepec 13, Magdalena Tequisistlán y San Pedro Mixtepec (distrito 22) 12 cada uno, Huajuapan de León 11, el resto de 9 a un solo caso.

De las cuatro mil 129 defunciones, dos mil 664 son hombres y mil 465 mujeres, los grupos de edad más afectados son los de 65 años y más con mil 956, seguido de 50 a 59 con 900, y de 60 a 64 con 591; las comorbilidades asociadas son hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

La ocupación hospitalaria global es del 60.8%, hay 12 hospitales al 100% de ocupación, 33 nuevos hospitalizados; hay 244 camas ocupadas de un total de 401 y disponibles 157.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales registra 56.9%, Istmo 69%, Tuxtepec 76.9%, Costa 68%, Mixteca 39.3% y Sierra 0 por ciento.  

La institución da a conocer que existen seis centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada como el Hospital General de Zona 1 del IMSS, el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE, el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Centro de Salud Urbano 1, Hospital Móvil, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y ante cualquier emergencia marcar al 911.

Los SSO, hacen un llamado a la población para que no baje la guardia, la pandemia por COVID-19 está presente, por lo que se debe continuar con las medidas de higiene en todo momento, ya que el virus seguirá circulando y mutando, por lo que es de vital importancia que sigan con las acciones preventivas que permitan disminuir los contagios como el uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Congreso aprueba lineamientos para leyes de ingresos municipales 2026; llama a ayuntamientos a entregar en tiempo y forma iniciativas de ley

Jaime GUERRERO El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales” correspondientes al ejercicio fiscal 2026, instrumento que será obligatorio para los 570 municipios y que forma parte de la construcción del paquete económico estatal, que ascenderá

Leer más »
General

México: bloqueos anunciados para el lunes 24 de noviembre

Redacción | El Piñero La Comisión de Transporte de Concamin informa que diversas organizaciones campesinas y de transportistas realizarán bloqueos en múltiples autopistas y estados del país. Puntos anunciados: Aut. México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Acapulco, además de afectaciones en San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas,

Leer más »
General

Ejecutivo ejercerá 79 mil mdp en 2026; municipios 24.5 mil mdp; Poder Judicial 1 mil 142 mdp, Legislativo 622 mdp y órganos autónomos 3 mil 393 mdp

Jaime GUERRERO La administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, el Poder Legislativo, Judicial, órganos autónomas y municipios, proyectan gastar en los 2026 108 mil 916 millones 353 mil 742 pesos. El Poder Legislativo contará con 622 millones 287 mil 464 pesos. De esta cantidad, el Congreso del Estado recibirá 480

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Metralla en Jamiltepec ejecutan automovilista y su mujer resulta herida

Redacción|El Piñero Sujetos desconocidos abren fuego contra un automóvil en Jamiltepec y cerca del mercado, ejecutaron al conductor mientras que su acompañante, una dama, quien era su pareja, resultó gravemente lesionada, cuyos hechos se registraron cerca de la media noche de ayer sábado. La mortal víctima fue identificada como Jesús

Leer más »
General

Oaxaca: Protesta sacude Palacio de Gobierno, comunidad de la UIP exige claridad total en el manejo de recursos”

Redacción El Piñero | Corresponsalía    Oaxaca.- Estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP) marcharon desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el Palacio de Gobierno en la capital para demandar información precisa sobre el destino del presupuesto asignado a la institución y para solicitar la

Leer más »