Connect with us

Este sábado, Guelaguetza en Tlacolula de Matamoros

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (SECTUR), hace un llamado a turistas nacionales e internacionales y a la población oaxaqueña a visitar el municipio de Tlacolula de Matamoros en la región de los Valles Centrales y ser parte de la “Guelaguetza en honor a la Santísima Virgen de la Asunción”.

 

Este sábado 12 de agosto, Tlacolula se vestirá de fiesta para llevar a cabo la tradicional Guelaguetza, delegaciones invitadas de las diferentes regiones del estado, rendirán tributo a la santa patrona de la población.

 

El presidente del Grupo Representativo Tradicional de Tlacolula, Jonathan Uriel Martínez Robles, destacó que además de ofrecer la Guelaguetza en honor a la Virgen de la Asunción, el objetivo de esta festividad -que se realiza por segundo año consecutivo-, es difundir y compartir las tradiciones y costumbres de la comunidad.

 

Informó que el festejo inicia a las 15:00 horas en el templo de Santa María de la Asunción con una misa de agradecimiento a la virgen; al término de la celebración eucarística se realizará un recorrido por la población para hacer un llamado a los habitantes a que asistan a la presentación de la Guelaguetza en el atrio de la iglesia.

 

Martínez Robles dijo que las personas que arriben a Tlacolula de Matamoros podrán visitar el mercado y encontrar una amplia variedad de la gastronomía  del lugar, como la barbacoa, mole y pan de cazuela; así también artesanías y la vestimenta tradicional.

 

Además de esta celebración, en Tlacolula de Matamoros, cada domingo es posible encontrar uno de los mercados más grandes e importantes del estado con gran variedad de productos de la región. Visitar las zonas arqueológicas de Yagul o Lambytieco es también una experiencia imperdible; y realizar un recorrido entre los palenques y fábricas de mezcal.

 

Tlacolula se encuentra a aproximadamente 40 minutos de la ciudad de Oaxaca, por la carretera federal 190 Oaxaca – Istmo de Tehuantepec, donde se pueden vivir las costumbres y tradiciones de los Valles Centrales durante todo el año.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »