Connect with us

Estos fueron los proyectos con los que el gobierno de Peña desvió millones

El Piñero

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que se detectaron algunas irregularidades en proyectos que fueron impulsados en el gobierno de Enrique Peña Nieto, las cuales implicaron más de 544 mil millones de pesos.

Al presentar el informe de Fiscalización de la Función Pública, la titular de la SFP refirió que el año pasado se identificaron dichas irregularidades y que hay más de 400 procedimientos de responsabilidades administrativas.

Asimismo, la funcionaria explicó que en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se llevaron a cabo casi 3 mil 400 actos de fiscalización, de los cuales, más de 2 mil 500 fueron auditorías que generaron aproximadamente 10 mil observaciones por más de 544 mil millones de pesos.

“Para que se den una idea del monto ejercido con presuntas irregularidades, este es superior al presupuesto federal de los sectores de educación y salud”.

Irma Eréndira Sandoval resaltó que en la administración anterior hubo ‘un contubernio entre los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y empresas del ramo para desviar recursos públicos’, los cuales se podrían haber utilizado para el bienestar de los mexicanos.

La titular de la SFP ejemplificó con el caso del trazado de una carretera entre Puerto Vallarta y Manzanillo, en el cual los responsables ‘se desviaron de la construcción para liberar terrenos junto a una playa y, de ese modo, otorgarle predios a un desarrollador turístico’.

Con dichas maniobras, se hizo un proceso de nulidad del convenio, sin derecho de indemnización, de la mano de la actual SCT.

Según lo expuesto por la secretaria de la Función Pública, entre los proyectos con los que el gobierno de Peña desvió millones de pesos figuran:

  • El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en el cual se detectaron irregularidades por cerca de 19 mil millones
  • El mantenimiento al Sistema Cutzamala, con el cual se favoreció a dos empresas y se dejaron pendientes más de 300 millones destinados a la vía
  • La construcción del libramiento en la carretera Amozoc-Perote, donde hubo un sobrecosto por hasta mil 442 millones

En el caso del NAIM, la funcionaria resaltó que ‘hay por ahí perdidos más de 6 millones de pesos por obras de las que no hay evidencia’, ya que ese dinero se erogó en ‘anticipos que estaban pendientes de amortizarse’.

Con información de Polemón, ContraRéplica y Milenio | Libre Noticias (librenoticias.com)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita: Don Salvador solicita ayuda para reconstruir su vivienda dañada por las lluvias; comparte una nueva cuenta para donativos

Redacción | El Piñero Don Salvador, un adulto mayor de escasos recursos y originario de la comunidad Obispo en Loma Bonita, Oaxaca, atraviesa una difícil situación debido a los daños ocasionados en su vivienda por las recientes lluvias. Sin los medios económicos para repararla, a través de El Piñero pide

Leer más »
General

Veracruz: Hombre en crisis es rescatado en Boca del Río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de aproximadamente 30 años de edad, que intentaba quitarse la vida fue rescatado por autoridades en azotea de la Torre Santa María, Fraccionamiento Villas Tropicana, municipio de Boca del Río. El incidente movilizó a personal de Protección Civil y Policía Estatal, que

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »
General

México Registra 7,975 embarazos en niñas y adolescentes en 2024

➡️ Los estados con mayor número de casos fueron Chiapas, Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco. México.- En 2024, México registró 7,975 nacimientos de niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años, lo que implica un promedio de 22 nacimientos diarios; los estados con mayor número de casos

Leer más »