Connect with us

Estos son los presupuestos que manejarán los municipios de la Cuenca oaxaqueña

Yolanda

➡️ *San Miguel Soyaltepec (Temascal) y Jalapa de Díaz lideran los mayores presupuestos

Redacción El Piñero

Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.-  12 municipios de la Cuenca del Papaloapan recibirán en 2023,  792 millones 558 mil 577.35 pesos  del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y  del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios.

Cada uno de los municipios tiene un alza en el presupuesto, recibiendo más dinero del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal que tiene como objetivo el  financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien a la población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y rezago social, por lo que con estas millonarias cantidades en los próximos meses los números de pobreza moderada y extrema deben bajar, ya que más en todos  el porcentaje de su población va de un 56.9% al 96.8% , por lo que cambias la calidad de vida de su población debe ser  prioridad.

Al parecer entre más personas en situación con pobreza extrema más presupuesto es asignado

Por ejemplo el municipio de Jalapa de Díaz recibirá 150 millones 433 mil, 483.09 pesos, con una población de 28, 500 de la cual 96.8  que equivale a 27 360 personas, casi el total de población  vive  en pobreza extrema o moderada.

Siguiendo en la lista San Miguel Soyaltepec, con un presupuesto de 127 819 216.85, una población de 36, 682 de la cual el 78.1 %  está en pobreza extrema o moderada.

El municipio que menos recibió dinero fue San José Independencia debido a que solo cuenta con 4 2 51 habitantes, de los cuales 3, 868 viven en algunas de estas dos situaciones.

La menor parte de ese dinero es destinada para brindar recursos a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal para fortalecer sus haciendas públicas, modernizar su estructura administrativa y financiar sus requerimientos de gasto para apoyar el desarrollo de sus estrategias administrativas, lo que se tendrá que reflejar en como atienden al ciudadano que acude a sus oficinas.

Durante esta mañana AMLO dijo que confía en que la encuesta próxima de ingresos y gastos del INEGI muestre una reducción de la pobreza, sin embargo,  los municipios de la Cuenca del Papaloapan tienen mucho por hacer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Arrestan a 2 hombres con armas ilegales en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En operativo de seguridad sobre la carretera federal Panamericana 190, la Policía Estatal detuvo a dos individuos que transportaban armas de fuego sin autorización. Leobardo A. P. L. y Luis M. Á. C., quienes se identificaron como policías municipales, viajaban en un automóvil sin placas con

Leer más »
General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »