Connect with us

Estos son los territorios que podrían dejar de ser chiapanecos por el conflicto con Oaxaca

El Piñero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitirá sentencia inatacable con relación al conflicto de límites de tierras entre Chiapas y Oaxaca

Óscar Gómez | OEM-Informex

San Cristóbal de Las Casas.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el pleno de este lunes previsiblemente emitirá sentencia inatacable con relación a la Controversia Constitucional 121/2012, derivado del conflicto de límites de tierras entre ambas entidades federativas.

El status actual de la Controversia es el resultado de las omisiones de los gobiernos de Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello quienes desatendieron el proceso jurídico, dejando pasar fechas de término para presentar pruebas documentales y periciales, consultas a la población y demás recursos de reclamación.

Los otros Secretarios de Gobierno, el exministro Noé Castañón León y Eduardo Ramírez Aguilar, respectivamente, tuvieron los tiempos y los plazos legales que por derecho corresponden y desde el 2013 no se promovió el recurso de reclamación.

Derivado de dichas omisiones y según documentos oficiales en posesión de este medio informativo, existe la posibilidad de que el recién creado municipio de Belisario Domínguez, al igual que territorios de los municipios de Arriaga, Cintalapa y Ocozocoautla, sean segregados de Chiapas e incorporados a Oaxaca.

Los efectos de las omisiones de los funcionarios mencionados se extenderían más allá de estos territorios, ya que darían pie a la redefinición de los límites con Tabasco, cuyo gobierno mantiene igualmente una controversia en contra de su vecino del sur como tercero interesado de la Controversia 121/2012.

Con relación a los límites con Tabasco, la veintena de municipios de Chiapas que podrían resultar enajenados, son: Reforma, Juárez, Pichucalco, Ostuacán, Sunuapa, Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenago, Solosuchiapa, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Amatán, Huitiupán, Sabanilla, Tila, Tumbalá, Salto de Agua, Palenque, La Libertad y Catazajá.

Mientras tanto, la población del noroeste del municipio chiapaneco de Cintalapa hace un llamado urgente a los ministros de la Corte a ponderar no sólo la ley, sino la vida de los pobladores quienes han padecido presuntos actos delictivos de talamontes y la delincuencia organizada que usa la zona de Los Chimalapas, en Oaxaca, como lugar de refugio.

Si bien para el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se agotaron todos los tiempos procesales, sin la posibilidad de ofrecer argumentos adicionales, en virtud de que debieron ofrecerse antes de la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas del 12 de julio de 2017, la esperanza de un convenio amistoso con su similar de Oaxaca, Alejandro Murat, sigue viva.

Con información de : https://julioastillero.com/estos-son-los-territorios-que-podrian-dejar-de-ser-chiapanecos-por-el-conflicto-con-oaxaca/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Ataque armado deja un joven muerto y un bebé herido en Juchitán, Oaxaca

➡️ El violento hecho ocurrió sobre la carretera local Juchitán–Playa Vicente, a la altura de la colonia Heliodoro Charis Castro Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un mototaxi fue atacado a balazos cuando sus ocupantes —una familia— estaban a punto de llegar a su hogar. La ráfaga dejó sin vida

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de un perro tras agresión con cuchillo en San Martín Mexicapan; identifican al probable agresor, es vecino de la zona

Oaxaca de Juárez a 12 de noviembre de 2025.- En atención a las políticas de prevención y sanción de la violencia contra los animales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación tras recibir una denuncia ciudadana en línea por la muerte violenta de un

Leer más »