Connect with us

Estragos de la migración: familias abandonadas

El Piñero

Luis Velázquez|Escenarios

•Estragos de la migración

•Familias abandonadas

•Enfrentar la vida

07 de junio de 2021

UNO. El migrante que desapareció…

La vida es muy dura y ruda. Por ejemplo: Lucas es campesino y vivía en un poblado de San Andrés Tuxtla. Casó y cayó en la pobreza acentuada. Entonces, migró a Estados Unidos y dejó a la esposa y par de hijos. La promesa de que pronto enviaría dinerito.

Luego de entrar a Estados Unidos avisó a la familia. “Ya estoy aquí” era el mensaje en el celular de la señora.

Y a partir de la fecha, desapareció. Hace 7 años.

DOS. Estragos de la soledad

Por fortuna, para sus padres y hermanos, Lucas está vivo. Pero allá encontró a una mujer, originaria de América Central.

Y como en el mundo hay mucha soledad, entonces, se rejuntaron y humedecieron sus vidas y de plano, decidieron vivir en común.

Y al mismo tiempo, y como resulta lógico cuando un nuevo amor estremece el corazón, abandonó a la esposa y los hijos.

7 años después, ni un centavito les ha enviado. El deslinde total y absoluto. Incluso, “quemó sus naves” en Los Tuxtla y nunca visita el pueblo.

TRES. Borrón y cuenta nueva…

Los hijos… ni lo conocen. Apenas, apenitas, por las fotos. La esposa lo ha olvidado. Más, cuando por los amigos comunes fue informada de que allá procreó tres hijos.

Lucas resolvió, digamos, su premura económica personal. Luego, sentimental y emocional.

Y se le hizo demasiado fácil excluir el pasado de su vida.

La esposa, Lourdes, cerró la página porque encima tenía el gran pendiente como son el par de hijos.

Y los niños, claro, creciendo. Cursan la escuela primaria.

CUATRO. Enfrentar la vida

Ella salió de San Andrés Tuxtla y se empleó en la ciudad de Veracruz como trabajadora doméstica.

Otras amigas, paisanas, le abrieron la puerta.

En la comunidad dejó a los niños con sus padres, por fortuna, todavía llenos de vida, pero más aún, generosos y solidarios.

Lourdes trabaja duro y tupido de lunes a sábado y si es necesario, con tal de ganarse unos centavitos, el domingo.

Hay domingos cuando con las paisanas hacen picadas y gordas y mole para vender y se reparten las ganancias.

Mínimo, cada quince días va al pueblo para estar con los hijos.

Vive con intensidad el presente, y hasta donde es posible, va ahorrando unos centavitos porque el objetivo número uno de su vida es fincarse en el puerto con los niños.

CINCO. Una vida por delante

Ningún hombre ha tocado a su vida. Tampoco le interesa, ocupa ni preocupa.

Casó a los 20 años de edad y este año cumplirá 28. El clásico diría que “tiene una vida por delante”.

Y como trabaja tan duro, entonces, ningún espacio tiene para las distracciones y satisfacciones del corazón.

SEIS. Vivir en una Comuna

Lourdes vive en una colonia popular con par de paisanas, un cuartito modesto y sencillo donde duermen arrimados los catres.

De su casita salen temprano para estar a las 7 y 8 de la mañana en punto en las casas donde laboran y terminan las faenas hacia las 6 de la tarde.

Y de hecho y derecho regresan a casa para lavar la ropa y planchar la ropa del día con día y dormir.

Entonces, ningún tiempo para las mieles de la vida.

Las tres amigas fueron esposas de paisanos en el pueblo y quienes en un momento de sus vidas y ante la errática política económica caracterizada por el desempleo y la falta de oportunidades tomaron camino a Estados Unidos, y los tres sepultaron su pasado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Muere jugador de fútbol durante partido en Tierra Blanca

Redacción|El Piñero Un hombre falleció este sábado mientras participaba en un partido de fútbol en el campo deportivo “Rancho Grande” de Tierra Blanca, Veracruz. Se trata de Jaime Guiño, originario de Tres Valles, auien se desplomó durante la tanda de penales. A pesar de la rápida respuesta de paramédicos, el

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »