Connect with us

Estudia Congreso declarar de interés público a la agricultura familiar

El Piñero

·         Su reconocimiento en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, permitirá ser respaldada mediante programas y políticas públicas.

·         Lograr la seguridad alimentaria y nutricional en la entidad, entre los objetivos de esta propuesta.

San Raymundo Jalpan, Oax. 24 de febrero de 2020.- El Congreso local analiza una propuesta para reconocer a la agricultura familiar en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, como una actividad que representa una forma para potencializar la economía de las familias en las áreas rurales. Dicho reconocimiento le permitirá a esta práctica agrícola ser respaldada por programas y políticas públicas.

El planteamiento, presentado en la reciente sesión ordinaria, considera que dicha actividad constituye una fuente de abastecimiento de alimentos básicos, que permite lograr la seguridad alimentaria y nutricional en la entidad, y de esta manera, las familias pueden resultar menos afectadas por eventuales crisis de alimentos.

Otras de las atribuciones reconocidas a la agricultura familiar, se detalla en el documento, es el rol que desempeña en el manejo sostenible de los recursos naturales, ya que en su mayoría desarrolla y aplica prácticas agrícolas sostenibles, tales como el manejo integrado de plagas, manejo de suelos, agua, biocompostaje y producción artesanal de semillas, las cuales permiten conservar y regenerar la biodiversidad, así como la generación de sistemas resistentes a cambios del clima y energéticamente eficientes.

Por tanto, el Congreso Local admitió para su estudio la iniciativa a fin de reconocer y proteger a la agricultura familiar como pieza fundamental para la seguridad alimentaria y como parte de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas.

Igualmente, la propuesta contempla a la agricultura familiar como un modo de vida y trabajo agrícola practicado por hombres y mujeres de un mismo núcleo  familiar,  a través de unidades productivas familiares, cuyo fruto es destinado al consumo propio o al trueque y comercialización, pudiendo provenir de la recolección, agricultura, silvicultura, pesca u otros servicios en diversos rubros, tales como el hortícola, frutícola, forestal, apícola, pecuario, industrial, rural, pesquero, artesanal y acuícola.

La propuesta busca que dicha práctica sea declarada de interés público y social, además, de ser reconocida como parte fundamental para la seguridad y soberanía alimentaria, así como por su contribución a la mejora de las condiciones de vida de las familias, y por la promoción y preservación de la biodiversidad.

Las legisladoras y legisladores, analizarán en el trabajo en Comisiones que, en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se instruya al Gobierno del Estado y los Municipios a respetar, reconocer y atender de manera prioritaria a la agricultura familiar; así como deberán incluir de manera preferencial a los productores en las acciones, políticas y programas de desarrollo rural.

La iniciativa propuesta por la legisladora Juana Aguilar Espinoza, fue turnada para su estudio y análisis a comisiones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Pastor cae de camión urbano en Tuxtepec y resulta lesionado

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca — Un hombre resultó lesionado la mañana de este miércoles tras caer de un camión urbano en movimiento en las innmediaciones de Las Limas. En un inicio se reportó que la víctima había sido atropellada, pero posteriormente se confirmó que el incidente ocurrió cuando perdió

Leer más »
General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »
General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »