Connect with us

Estudio: COVID-19 desencadenaría diabetes en personas sanas y la agravaría a quienes ya la tienen

El Piñero

Se ha informado de que entre el 20 y el 30 por ciento de los pacientes que murieron con COVID-19 tenían diabetes. Por otro lado, se ha observado en personas con COVID-19 una nueva diabetes y complicaciones metabólicas atípicas de la diabetes preexistente, incluidas las que amenazan la vida.

MADRID.- Nueva evidencia científica sugiere que la COVID-19 puede realmente desencadenar la aparición de la diabetes en personas sanas y también causar complicaciones graves de la diabetes preexistente, según advierten un grupo internacional de 17 destacados expertos en diabetes que participan en el proyecto de Registro CoviDiab, una iniciativa de investigación internacional para establecer nuevos casos de diabetes en pacientes con coronavirus.

    El Registro, cuyos detalles se han publicado en la revista New England Journal of Medicine, tiene por objeto comprender el alcance y las características de las manifestaciones de la diabetes en pacientes con COVID-19, y las mejores estrategias para el tratamiento y la vigilancia de los pacientes afectados, durante y después de la pandemia.

Las observaciones clínicas realizadas hasta ahora muestran una relación bidireccional entre COVID-19 y la diabetes. Por un lado, la diabetes está asociada con un mayor riesgo de gravedad y mortalidad de COVID-19. Se ha informado de que entre el 20 y el 30 por ciento de los pacientes que murieron con COVID-19 tenían diabetes. Por otro lado, se ha observado en personas con COVID-19 una nueva diabetes y complicaciones metabólicas atípicas de la diabetes preexistente, incluidas las que amenazan la vida.

Todavía no está claro cómo el SARS-Cov-2, el virus que causa COVID-19, afecta a la diabetes. Investigaciones anteriores han demostrado que la ECA-2, la proteína que se une al SARS-Cov-2 permitiendo que el virus entre en las células humanas, no sólo se encuentra en los pulmones, sino también en los órganos y tejidos que participan en el metabolismo de la glucosa, como el páncreas, el intestino delgado, el tejido adiposo, el hígado y el riñón. Los investigadores tienen la hipótesis de que al entrar en estos tejidos, el virus puede causar múltiples y complejas disfunciones del metabolismo de la glucosa. También se sabe desde hace muchos años que las infecciones virales pueden precipitar la diabetes de tipo 1.

    “Dado el corto período de contacto humano con este nuevo coronavirus, el mecanismo exacto por el cual el virus influye en el metabolismo de la glucosa aún no está claro y no sabemos si la manifestación aguda de la diabetes en estos pacientes representa el clásico tipo 1, el tipo 2 o posiblemente una nueva forma de diabetes”, explica Francesco Rubino, investigador principal del proyecto.

Con información de : https://www.sinembargo.mx/15-06-2020/3805425

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TelevisaLeaks: Hay más “pruebas contundentes” contra Televisa: Germán Gómez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó. Isaac Rosales | Astillero Informa Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan

Leer más »
General

Veracruz: Luto en Tierra Blanca; joven atenta contra su vida

Redacción El Piñero Veracruz.- Brígido C. R. de 25 años de edad, fue encontrado sin vida al interior de humilde vivienda ubicada en la Calle Julio Martínez, a la altura de la zanja, Colonia Terraplén del municipio Tierra Blanca. El hecho ocurrió la mañana de este domingo 11 de mayo,

Leer más »