Connect with us

Estudio del INSP revela que el consumo de refrescos incrementa riesgo de cáncer de mama

Monika

El consumo de refrescos aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres, de acuerdo con un estudio que realizaron las doctoras Gabriela Torres Mejía y Adriana Garduño Alanís, investigadoras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Los hallazgos de la investigación destacaron que las mujeres en premenopausia que tienen mayor probabilidad de padecer cáncer de mama fueron aquellas que bebieron una o más porciones de refrescos por día (1.78 veces), lo que corresponde casi al doble del riesgo de aquellas que bebieron una o menos porciones al mes.

Lo anterior, de acuerdo a los resultados de un estudio multicéntrico de casos y controles que se realizó en la Ciudad de México, Monterrey y Veracruz, en el que todas las participantes eran mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas de entre 35 y 69 años; se analizaron mil casos y mil 74 controles.

Las especialistas documentaron que el consumo de refrescos aumenta el riesgo de cáncer de mama debido al aumento de peso, lo que se relaciona con la resistencia a la insulina y la diabetes.

Asimismo, la insulina también incrementa el riesgo de carcinoma estimulando la proliferación celular e impidiendo el proceso natural de apoptosis o muerte celular.

Además, el colorante de caramelo utilizado en las bebidas azucaradas, que se produce con compuestos de amonio, puede resultar en una mayor concentración de 4-metilimidazol, el cual es considerado un compuesto carcinogénico.

En tanto, la evidencia internacional actual, señaló que el consumo de azúcar de forma excesiva potencia la proliferación celular, daños en el ADN y aumenta la inflamación, efectos relacionados con el desarrollo de distintos tipos de cáncer. En el caso de las mujeres se ha asociado con el porcentaje de densidad mamaria.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (ENSANUT), los azúcares añadidos contribuyeron con 13% de la ingesta total de energía, de los cuales, el consumo de bebidas azucaradas representó 69% del total de azúcares añadidos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por carcinoma en mujeres de 20 años y más, por lo que se recomienda la autoexploración mamaria a partir de esa edad.

NOTA: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/consumo-de-refrescos-aumenta-cancer-insp/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ejecutan a tres varones en anexo de Guanajuato

Redacción| El Piñero Tres hombres fueron asesinados dentro de un centro de rehabilitación localizada sobre la carretera en Dolores Hidalgo, Guanajuato, la mañana del martes. De acuerdo con informes policiales, los atacantes abrieron fuego contra las víctimas, quienes murieron en el lugar. Se dio a conocer que las víctimas no

Leer más »
Nacional

Represión en Puebla es todo un sistema: periodista tras detención de cuatro jóvenes durante protesta (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Elementos de las policías municipal y estatal “detuvieron de manera excesiva” a cuatro jóvenes del colectivo Mujeres Sororas durante las protestas del pasado 30 de agosto registradas en el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas en el Zócalo de Puebla por un acto de iconoclasia en la fuente

Leer más »
Nacional

EDOMEX: “Agarramos a tu hijo con; 30 mil pesos lo chispas”; Joven aparece torturado y baleado tras intento de extorsión (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Supuestos policías habrían detenido al chico con droga después de haber ido a dejar a su novia. El cuerpo de un joven de 22 años fue encontrado entre dos automóviles en la calle Agustín Melgar, en la colonia San Rafael Chamapa Primera Sección, en Naucalpan, Estado de México, con huellas

Leer más »