Connect with us

Estuvo buena la Guelaguetza… pero, ¿y los hospitales para cuándo?; multitudes marchan para exigir abastecimiento de medicinas en hospitales de Oaxaca

Staff El Piñero

➡️ Elena García, directora fundadora de Con Causa, advirtió que la situación es crítica, especialmente en el Hospital Civil y el Hospital de Especialidades

Fotos: Tomás Martínez

Eugenio GONZÁLEZ | Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca, México.- En Oaxaca, la música, los bailes y las artesanías de la Guelaguetza llenaron de orgullo las calles. Sin embargo, lejos del escenario y las luces, otro desfile avanzaba: el de las familias que marcharon para exigir medicinas, quimioterapias y atención médica digna.

Colectivos como Con Causa, Nariz Roja A.C. y familiares de pacientes caminaron desde las Ocho Regiones hasta el Centro de la ciudad para gritar lo que en Palacio Nacional se niega: ¡No hay medicinas! ¡No hay quimioterapias!

La llamada “Marcha Nacional Queremos Medicina” se replicó en Oaxaca como un clamor urgente. Elena García, directora fundadora de Con Causa, advirtió que la situación es crítica, especialmente en el Hospital Civil y el Hospital de Especialidades: no hay medicamentos básicos y mucho menos tratamientos especializados como las quimioterapias.

La falta de insumos es tan grave que diariamente, a través de la página de Con Causa, reciben al menos diez solicitudes de ayuda para conseguir agujas, medios de contraste, antibióticos y otros artículos que, paradójicamente, deberían estar disponibles en cualquier hospital.

“Todo esto se ha expuesto a las autoridades y no vemos respuesta. En muchos lugares los gobiernos estatales han intentado cubrir el desabasto con recursos propios, pero al centralizar todo, les quitaron presupuesto y ahora hay un cuello de botella insostenible”, explicó García.
El dato es contundente: más de la mitad de la población de Oaxaca no cuenta con seguridad social. Lo que ocurre en el Hospital Civil no es una molestia pasajera, es una emergencia de salud pública.

En El Llano, la jornada concluyó con el anuncio del “Medicatón”, convocado por organizaciones como UNO y el Grupo de Apoyo a Mujeres Contra la Violencia, para recolectar medicamentos ante la indiferencia oficial.

Porque sí, la Guelaguetza estuvo bonita. Pero la fiesta no cura enfermedades. Y en Oaxaca, la salud sigue siendo el pendiente más urgente.

No más muertes por falta de medicinas. Salud digna y atención para todos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Investigan presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La tarde-noche de este domingo se registró un presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, generando consternación entre los habitantes del lugar. Los hechos ocurrieron en la calle del Amor, esquina con Aquiles Serdán, donde fue localizada sin vida una mujer identificada como María

Leer más »
General

Bloqueos de agricultores detienen producción de Audi México en Puebla

Redacción | El Piñero La automotriz Audi México anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de San José Chiapa debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios realizados por agricultores en distintas partes del país. La compañía informó que las interrupciones en el transporte de insumos y componentes impiden

Leer más »
General

Restablece CAEV servicios hidráulicos en Poza Rica y Álamo

➡️ Realizaron labores de limpieza, desazolve, suministro de agua y rehabilitación de drenajes. ➡️ Más de 350 mil habitantes beneficiados. Poza Rica, Ver., sábado 01 de noviembre de 2025.- Del 9 al 30 de octubre, el Gobierno de Veracruz, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Leer más »