Connect with us

EU y México sellan fronteras por tráfico de armas; mientras organizaciones criminales disparan flujo de migrantes: Durazo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Tras encabezar la entrega de equipamiento a corporaciones de seguridad del Estado y municipios, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal (SSP), Alfonso Durazo Montaño, anunció en Oaxaca, que se van a sellar las fronteras, Puertos Marítimos y Aéreos a Estados Unidos para evitar el contrabando de armas a territorio mexicano.

Así mismo consideró que detrás del fenómeno migratorio en México, en la frontera sur, hay grupos de la delincuencia y organizaciones criminales, que incrementan el paso de ciudadanos provenientes de países de Centroamérica.

De su lado, la Embajada de EU en México agregó que el operativo fue bautizado como “Frozen” y que los representantes de ambas naciones acordaron que compartirán rápidamente información y entregar resultados concretos.

El acuerdo se pactó, tras la reunión entre representantes del gobierno de México y de Estados Unidos en las instalaciones de la SSP, para concretar un acuerdo en el que se comprometieron a “sellar las fronteras” al cruce ilegal de armas hacia el territorio mexicano.

El encuentro fue entre los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, así como el Embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau.

Durazo Montaño, informó que durante la reunión las “autoridades mexicanas informaron sobre la situación actual en la zona fronteriza y los esquemas de coordinación e intercambio de información para atender el flujo de armas en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas”.

Mientras que las autoridades estadounidenses se “comprometieron el esfuerzo de su gobierno para enfrentar de manera firme el tráfico de armas que opera de manera trasnacional y reiteraron su disposición de trabajar en planes de acción conjuntos y maximizar la eficacia de los esfuerzos a través de la inteligencia”.

Detalló que se acordó tener reuniones ejecutivas cada 15 días y “sellar las fronteras, cada país desde sus responsabilidades y en un ámbito soberano”.

En tanto, consideró que detrás del fenómeno migratorio en México, en la frontera sur, hay grupos de la delincuencia y organizaciones criminales, que incrementan el paso de ciudadanos provenientes de países de Centroamérica.

De acuerdo al funcionario federal, han detectado incidencia delictiva en el tráfico de inmigrantes.

Informó, que de acuerdo a estadísticas, el 80 por ciento de los inmigrantes que se mueven hacia los Estados Unidos han sido convencidos por polleros o por algunas organizaciones criminales y en consecuencia aumenta el flujo de inmigrantes.

La participación de tratantes y traficantes de personas, agregó, es un ingrediente de la inseguridad que hay en estados del Sur, por tanto, se debe atender el problema desde esta perspectiva.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »
General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »