Connect with us

Ex presidenta de San Jacinto Amilpas se convierte en la primer persona del  país que TEPJF le retira “modo honesto de vivir” por cometer Violencia Política

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- La ex presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño, se convirtió en la primera persona del país a la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le declara la pérdida del modo honesto de vivir, por haber desacatar la sentencia con la que se le obligó a ofrecer disculpas públicas a regidoras contra las que ejerció violencia política de género.

Fue por mayoría de votos, con los votos en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y de los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez, como el pleno de la Sala Superior del TEPJF, modificó la sentencia dictada por la Sala Regional Xalapa, relacionada con la imposición de una disculpa pública por parte de los actuales integrantes del ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, Oaxaca, en favor de dos exconcejalas, derivado de la comisión de actos de violencia política de género y obstrucción de su cargo municipal por parte de la anterior integración del ayuntamiento.

A propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el pleno de la Sala Superior consideró que el hecho de que quienes cometieron violencia política de género dejen de ocupar el cargo bajo el cual cometieron esos actos no debe traducirse en un incumplimiento sin consecuencias de una medida de reparación ordenada por órganos jurisdiccionales.

Fue correcto lo establecido por la Sala Xalapa en cuanto a la obligación de la actual integración del ayuntamiento de emitir las disculpas públicas a las entonces concejalas.

Como consecuencias jurídicas derivadas del incumplimiento de la medida de reparación, la Sala Superior del TEPJF vinculó al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca a vigilar el cumplimiento de las disculpas públicas por parte del Ayuntamiento.

Al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Estatal Electoral y de Participación de Oaxaca (IEEPCO) registren a la expresidenta municipal en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; y se debe declarar la pérdida de su modo honesto de vivir para los próximos procesos electorales ordinarios.

Así, Santos Montaño, se convirtió en la primera persona a la que el TEPJF le declara la pérdida del modo honesto de vivir, por haber decidido desacatar la sentencia con la que se le obligó a ofrecer disculpas públicas a las regidoras contra las que ejerció violencia política de género y dejó el primer sustento para sancionar a quienes deciden caer en desacato de una sentencia por violencia política en razón de género emitida por la Sala Superior.

La magistrada Janine Otálora explicó que este proyecto refleja las consecuencias jurídicas del incumplimiento de las medidas de reparación por parte de personas violentadoras de mujeres en la política.

“La Sala Superior envía un mensaje claro, la violencia política en razón de género tiene consecuencias y el incumplimiento de sus sentencias también tienen consecuencias”.

La y los magistrados que aprobaron el proyecto, concluyeron que Santos Montaño, incumplió de manera deliberada con la sentencia que le impuso una orden judicial, pues no convocó a sesiones para cumplir con esta disculpa durante más de un año, a pesar de la insistencia del resto de los integrantes del Ayuntamiento para cumplir con esta sentencia.

La nueva decisión de la Sala Superior fue ordenar que los actuales integrantes del Ayuntamiento ofrezcan estas disculpas públicas, pues las omisiones de los gobiernos trascienden a las personas.

Al retirar el modo honesto de vivir de la militante de Morena y ordenar al INE y el IEEPCO, que la incluyan en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, no podrá aspirar ni acceder a ningún cargo público en los próximos procesos electorales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »