Connect with us

Ex Presidente de Usila advierte estallido social en la Chinantla ¡No a la nueva presa de Enersi!

El Piñero

 

Redacción el Piñero/Corresponsalía

*Por la vía legal, levantamiento de pueblos y protestas en todos los niveles de Gobierno defenderán las tierras que van a ser inundadas para construir un proyecto hidroeléctrico

 

San Felipe Usila, Oaxaca.- Luego del anuncio dado a conocer por la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Oaxaca donde informaron que la empresa ENERSI invertirá 3 mil 580 millones de pesos en la entidad para realizar proyectos hidroeléctricos aprovechando la energía renovable de la región de la Chinantla, fue el ex Presidente de San Felipe Usila Ángel Domínguez Escobar quien advirtió a los Gobiernos Federal y Estatal, que la reforma energética y la nueva presa no serán aprobadas por las 10 comunidades afectadas ni los dos Municipios (Usila y Tlacoatzintepec) que serán inundados para construir una nueva presa.

 

 

¡Decimos un rotundo NO a la empresa transnacional Enersis, la cual quiere explotar las riquezas naturales de nuestra región de la Chinantla! enfatizó Domínguez Escobar, quien advirtió que los pueblos como Santa Cruz Tepetotutla, San Antonio del Barrio, San Antonio Analco, Santiago Tlatepusco y San Esteban Tectitlán, entre otros, se van a oponer a esta construcción ¡Habrá un estallido social! sentenció.

 

 

Las vertientes afectadas de los 3 Ríos que atraviesan las zona son: perfume, grande y verde que le dan vida a los bosques mesófilos de la Chinantla donde el propio Gobierno promueve una ruta que terminarían de destruir al dar entrada a este proyecto que atenta con el ecosistema.

 

 

“Podría haber un estallido social por que nuestros hermanos Chinantecos ya tienen la experiencia de lo que pasó con las presas Miguel Alemán Valdéz y la Miguel de la Madrid Hurtado, nos prometieron desarrollo al igual que ahorita, pero como se dan cuenta esos pueblos siguen siendo pobres y marginados” precisó.

 

 

Ángel Domínguez expuso que los pueblos unidos contra ENERSI primero van por la vía legal a través de la consulta “se va a recabar toda la información que se se requiera para tramitar un amparo, vamos a ir a todas las dependencias involucradas tanto del Gobierno Federal como del Estatal, solamente unidos vamos a lograr que desistan de este atropello que quieren hacer sobre el pueblo Chinanteco”.

 

 

El activista social solicitó a los pueblos afectados que no caigan en la tentación de “vender” el movimiento “han estado ofreciendo millones de pesos para dejarlos pasar, pero todos los núcleos familiares ya se unieron y firmaron por su rechazo hace muchos años, lo vamos a volver a lograr, por que ellos nos prometieron 3 mil empleos en 2014-2015 y jamás llegaron, ya están informados los comisariados ejidales, agentes de policía y la población” dijo.

 

 

Además Ángel Domínguez sostuvo que no descartan la movilización en SEMARNAT, pues se trata de proteger también el habitad del jaguar, reptiles y aves del ecosistema de la Chinantla alta, finalmente el ex Presidente de Usila hizo un llamado a los pueblos y autoridades municipales de esta región de la Cuenca del Papaloapan para que se unan contra ENERSI.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »