Connect with us

Excluyen a “Las Pastoras” de Jalapa de Díaz de la Guelaguetza 2025: ¿Revanchismo político?

Monika

Por Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.– Este martes se presentó la cartelera oficial de las delegaciones que participarán en los tradicionales Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2025, la máxima expresión cultural de Oaxaca.

Sin embargo, llamó poderosamente la atención la exclusión de una de las delegaciones emblemáticas de la región Mazateca: “Las Pastoras” de Jalapa de Díaz.

La ausencia de esta agrupación ha generado diversas reacciones, especialmente porque durante los dos años anteriores —coincidentes con los primeros del gobierno de Salomón Jara y los últimos de la exalcaldesa Fernanda Barbosa (MORENA)— la delegación mazateca tuvo presencia constante en la Rotonda de las Azucenas.

Este año, bajo una nueva administración municipal encabezada por Movimiento Ciudadano, “Las Pastoras” fueron eliminadas de la programación sin que se ofreciera explicación oficial por parte del Comité de Autenticidad o del Gobierno del Estado.

La coincidencia ha avivado las sospechas de un posible revanchismo político en la selección de las delegaciones. “No se nos informó por qué quedamos fuera. Solo nos enteramos al ver la cartelera”, lamentó un integrante del colectivo cultural.

Cabe destacar que otras delegaciones de la Cuenca del Papaloapan, como Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlán y Jocotepec sí fueron incluidas en la programación.

Asimismo, se confirmó que San Lucas Ojitlán —municipio ahora gobernado por el PAN— también quedó fuera, pese a haber participado en ediciones recientes durante administraciones morenistas.

Aunque la Guelaguetza se promueve como una celebración de unidad, diversidad y raíces compartidas, decisiones como estas ensombrecen el espíritu cultural de la festividad y generan cuestionamientos sobre el uso político de una de las plataformas culturales más importantes del país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tianguis en Curtiduría retoma actividades tras conflicto; continúa diálogo con autoridades

Redacción El Piñero Luego del conflicto que se registró entre comerciantes y vecinos, los tianguistas finalmente instalaron sus puestos y retomaron su venta de “viernes de tianguis” sobre la calle Curtiduría. Los vecinos de las colonias Morelos y Vasconcelos, inconformes con la instalación del tianguis, se enfrentaron esta mañana de

Leer más »
General

Veracruz: ¡Exigen pago inmediato! Asesores Solidarios de la UPAV denuncian retraso en sus remuneraciones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– Asesores Solidarios de nivel licenciatura y maestría de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) denunciaron la falta de pago correspondiente a los periodos marzo-agosto 2025 y mayo-agosto 2025, afectando directamente su economía y derechos laborales, a pesar de que los estudiantes ya cubrieron

Leer más »