Connect with us

Exhorta IEEPO a tomar precauciones ante bajas temperaturas, pronóstico de lluvias y vientos

El Piñero

  • El director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal instituyó establecer comunicación con CEPCO para emitir los alertamientos de manera oportuna

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de noviembre de 2019. Ante las bajas temperaturas, lluvias y vientos pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a las madres, padres de familia y tutores a que extremen las precauciones al enviar a sus hijas e hijos a la escuela, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias o situaciones que los pongan en riesgo.

Así también, pide a la comunidad educativa tomar medidas preventivas para el resguardo de los planteles y el cuidado de la salud de las y los escolares, evitar corrientes de aire en los salones de clase, e identificar a alumnos enfermos o con síntomas de resfrío para canalizarlos a los servicios médicos.

Por indicaciones del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, esta dependencia se mantiene atenta a las condiciones climatológicas y a las indicaciones que emitan las instancias competentes como es la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) con el objetivo de salvaguardar a la comunidad educativa.

En caso de ser necesario por la presencia de las intensas lluvias y fuertes vientos, se deberán activar los planes internos de protección civil escolar y cumplir con los protocolos de actuación, los cuales deben de realizarse en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Al respecto, el área de Protección Civil y Emergencia Escolar, se mantiene en comunicación con CEPCO para emitir los alertamientos correspondientes y salvaguardar a la población escolar y los inmuebles educativos.

Ante los cambios de temperatura para evitar que las y los alumnos se enfermen y se ausenten de sus actividades académicas, la autoridad educativa en la entidad sugiere permitir el uso de abrigos y chamarras aunque no sean parte del uniforme escolar, así como guantes y bufandas.              

Además, se plantean también recomendaciones generales como consumir abundantes líquidos, además de frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña.

Otras sugerencias son evitar la entrada de aire frio a las vías respiratorias cubriendo la nariz y boca, así como evitar toser y estornudar sin cubrir esas partes del cuerpo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »