Connect with us

Exhortan a Gobierno estatal proteger a menores que viven con sus madres privadas de la libertad

El Piñero

·         Lo anterior, con la finalidad de proteger su desarrollo e integridad emocional, conforme a las normas nacionales e internacionales en la materia.

·         La Unicef los considera niñas y niños “invisibles”, quienes requieren protección a sus derechos cuando permanecen con sus madres en Centros de Readaptación Social.

·         El Congreso local urgió el Ejecutivo estatal a realizar las previsiones presupuestales para establecer instalaciones y programas que atiendan a los infantes en esa situación. 

San Raymundo Jalpan, Oax., 23 de febrero de 2020.- En un Punto de Acuerdo, integrantes de la LXIV Legislatura, exhortaron al Gobierno del estado a proporcionar las condiciones necesarias para las niñas y niños que viven con sus madres en Centros de Readaptación Social. Lo anterior, con la finalidad de proteger su desarrollo e integridad emocional, conforme a las normas nacionales e internacionales de la materia. 

En este orden, la propuesta avalada en la sesión ordinaria del 19 de febrero, subraya que es preciso unificar acciones y políticas de gobierno para la satisfacción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, homologando el marco jurídico estatal con las normas nacionales e internacionales.

Por ello, los legisladores urgieron, al Ejecutivo estatal a adoptar las medidas necesarias para realizar las gestiones, tanto administrativas como presupuestales, para establecer instalaciones y programas de atención para las niñas y niños que permanecen con sus madres en los centros de readaptación social.

Específicamente, llamaron a la Secretaría de Seguridad Pública a implementar un protocolo de actuación para el ingreso, permanencia, egreso temporal o definitivo correspondiente a las hijas e hijos que viven con sus madres privadas de la libertad.

También, exhortaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que, en colaboración con otras dependencias, realicen visitas de supervisión a los centros de reclusión, a efecto de salvaguardar los derechos de los infantes en esta situación.

Así también, que se mantenga el contacto necesario con sus hijas e hijos que viven en el exterior respetando los derechos fundamentales de la niñez contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Un informe sobre el Estado Mundial de la Infancia, elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), menciona que las “niñas y niños invisibles” son aquellos quienes no se han beneficiado de los avances logrados, hasta ahora, aquellos que han quedado excluidos, sin un acceso adecuado a la salud, educación, bienestar, y fundamentalmente a los programas de protección, al encontrarse con sus madres en los centros de internamiento de nuestro país.

A partir de la suscripción de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1989, suscrita por nuestro país, todos los niños son considerados como sujetos de derecho y es obligación ineludible de los gobiernos colocar a la infancia como pieza fundamental de las políticas públicas, señala el Punto de Acuerdo aprobado por esta Soberanía.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jaime GUERRERO | El Piñero De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior

Leer más »
General

Pista de atletismo del Parque “Primavera” de Oaxaca, muestra gran deterioro a seis meses de su inauguración

Redacción El Piñero | Corresponsalía La pista de atletismo sintética del Parque Primavera, inaugurada hace seis meses como parte del programa “Primavera Oaxaqueña” del Gobierno de Salomón Jara Cruz, presenta un acelerado deterioro, denunciaron usuarios del espacio deportivo. El descuido en el mantenimiento, incluyendo el ingreso de vehículos pesados a

Leer más »