Connect with us

Exigen al gobierno de AMLO declare a Oaxaca como territorio prohibido para Minería

El Piñero

 

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Oaxaca, México.- Los pasados 11 y 12 de octubre se realizó en la Ciudad de Oaxaca el “Juicio Popular Comunitario contra el Estado y las Empresas Mineras”, donde participaron 52 comunidades que expusieron 22 casos de afectaciones provocadas por la minería en siete regiones de la entidad, Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Sierra Norte, Mixteca, Cañada e Istmo.

 

El día de hoy, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, estas comunidades, pueblos y organizaciones, exigieron al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, tome en cuenta el dictamen final emitido en este juicio, el cual fue elaborado por expertas y expertos internacionales en el tema.

 

El dictamen está basado en la evidencia presentada sobre violaciones a derechos humanos de pueblos y comunidades de Oaxaca, que incluyen afectaciones irreversibles en ecosistemas, contaminación de ríos fractura del tejido social y la criminalización de autoridades comunitarias y de las y los defensores comunitarios.

 

Por estas razones exigen a AMLO que se atienda a cabalidad el dictamen final, en este sentido se cancelen las 322 concesiones y los 41 proyectos vigentes en Oaxaca, ya que estos se impusieron sin el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades, violándose su derecho a la libre determinación y autonomía de su integridad cultural, administrar y controlar sus territorios.

 

Otro petición es que se suspenda de forma inmediata la entrega de títulos mineros hasta en tanto no se elabore un nuevo marco jurídico que respete de manera plena y efectiva los derechos de los pueblos indígenas establecidos en los tratados internacionales y en la constitución, además de la erogación de la actual ley minera.

 

Asimismo, piden que se garantice a quienes defienden los territorios indígenas frente a los impactos de las industrias extractivas, el ejercicio del derecho a defender sus derechos en condiciones de libertad y seguridad; que se detenga la política de criminalización de la protesta social, en este contexto, castigar a los responsables de los asesinatos y presentación con vida de manera inmediata de las personas desaparecidas.

 

Por último, exigieron que se cree un mecanismo efectivo y culturalmente adecuado para garantizar el acceso a información oportuna para los pueblos indígenas; y que se cumpla con las recomendaciones formuladas  por los mecanismos internacionales de derechos humanos al estado mexicano.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Oaxaca: Fiscalía detiene a uno por homicidio en la Colonia Jardín

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona relacionada con el homicidio de una persona cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia Jardín de la capital, además de identificar a los

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía desarticula célula delictiva en la Colonia Monte Albán

➡️ Durante el cateo, los agentes de investigación, además de drogas y dinero en efectivo, aseguraron tres motocicletas con irregularidades | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones estratégicas para el combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado

Leer más »