Connect with us

Éxito Inicial del Tren Maya: 15 Mil Pasajeros en 18 Días de Operación, Informa Sedena

Emmanuel Palacios

Redaccion | El Piñero

Ciudad de México. — El General Óscar David Lozano Águila, a cargo del Tren Maya, anunció hoy que el proyecto ha transportado a 15 mil pasajeros en los primeros 18 días de operación parcial, desde su inauguración el pasado 15 de diciembre. Durante este período, se realizaron 144 viajes en las cuatro rutas disponibles, con las dos rutas más demandadas siendo de San Francisco Campeche a Cancún Aeropuerto y de San Francisco Campeche a Mérida Teya.

Desde el 16 de diciembre, las cuatro rutas operativas conectan Cancún a San Francisco Campeche y Cancún a Palenque, con dos salidas diarias en cada dirección, totalizando ocho viajes diarios en el proyecto.

Hasta el corte del 5 de enero, el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que del total de pasajeros, 8,632 fueron mujeres y 6,947 hombres. Respecto al tipo de entrada, se vendieron 1,986 boletos especiales, 4,824 locales, 8,368 nacionales y 401 internacionales.

Las tres rutas con mayor demanda fueron de San Francisco Campeche a Cancún Aeropuerto (1,929), de San Francisco Campeche a Mérida Teya (1,917) y de Mérida Teya a San Francisco Campeche (1,900).

Lozano Águila también compartió los avances en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, destacando la realización de 840 obras complementarias, como puentes ferroviarios, pasos peatonales y vehiculares, así como obras de drenaje, generando más de 50 mil empleos.

A pesar de las críticas por su impacto ambiental y social, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sostiene que el Tren Maya impulsará el crecimiento económico y generará empleos en la región. A lo largo del sexenio, diversas organizaciones han interpuesto amparos alegando violaciones a derechos ambientales y de pueblos indígenas. La construcción del Tren Maya, que comenzó en junio de 2020, se espera que finalice en 2024, cubriendo una longitud total de mil 525 kilómetros a través de varios estados mexicanos. La inversión, inicialmente estimada en 156 mil millones de pesos, se elevó a 472 mil millones de pesos debido a la inflación global, según el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Detienen a Agustín “N”, alias “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato

La mañana de este 9 de mayo, el Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Agustín “N”, alias “Logan”, durante operativos de seguridad en Guanajuato. En colaboración con diversas instituciones, se realizaron dos cateos simultáneos que resultaron en la captura de tres personas

Leer más »
General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »