Connect with us

Exitosos cercos sanitarios en Oaxaca; pese a pandemia, el plan de desarrollo no para: Murat

El Piñero

Fernando Miranda| El Universal

Oaxaca.– Oaxaca, uno de los estados con mayor vulnerabilidad ante la pandemia Covid-19, de acuerdo con análisis de la UNAM, ha ganado tiempo para que no se sature su sistema de Salud, gracias a que se tomaron medidas inmediatas contra el virus, como la primera suspensión de un evento masivo en el país, pero sobre todo por los cercos sanitarios que las comunidades han instalado en sus territorios, asegura el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Murat Hinojosa asegura que de los 570 municipios, la pandemia solo ha alcanzado unas 20 ciudades, la mayoría núcleos urbanos con mayor movilidad, densidad poblacional y actividad comercial, por lo que a mes y medio de registrados los primeros contagios, la entidad acumula 130 casos confirmados, de los que 79 pacientes ya se han recuperado y 18 fallecieron. De los casos activos, menos de la mitad están hospitalizados.

“Los cercos sanitarios que han realizado los municipios han sido exitosos, muchos por nuestras costumbres de asamblea (Usos y Costumbres). La estrategia hasta hoy ha permitido que Oaxaca se encuentre en un rango bajo a nivel nacional y el objetivo es mantenerlo así en la etapa crítica de las próximas tres semanas”.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), en Oaxaca son 147 los municipios, la mayoría indígenas, los que han cerrado sus accesos; sin embargo advierte que esta medida podría ser violatoria de derechos humanos como el libre tránsito.

En cambio, el gobernador señala que han sido estas medidas las que han permitido que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) puedan atender los casos sin saturarse. Gracias a estos resultados, Murat proyecta que al pasar la etapa crítica de la pandemia, se podría analizar los escenarios para que algunos municipios comiencen a reactivar su economía por fases, y señala que el modelo alemán es una opción para ir recuperando la actividad comercial.

“Estamos enfocados en que se vuelva un hábito que la ciudadanía use los cubrebocas, pensando en una fase posterior, a medida que podamos mantener estos niveles. Mientras no haya una cura, un tratamiento médico o una vacuna, las medidas de protección tendrán que mantenerse, sí con actividades, pero de manera gradual. El enfoque es prevalecer y mantener la vida de todos los oaxaqueños”.

Pensando en la reactivación económica, el gobernador señala que aún no se ha tratado con el gobierno federal la posibilidad de comenzar la apertura de la entidad, pero dice que los proyectos estratégicos de su gobierno, con apoyo de la administración federal, como la construcción de las carreteras al Istmo y a la Costa, siguen en pie; la segunda con fecha de término del 21 de marzo de 2021.

“No hemos tenido ningún tipo de conversación con el gobierno federal, peros sabemos de los tiempos fatales que se han planteado en una primera etapa, estamos preparándonos e impulsando acciones como el tema del cubrebocas”.

En general, el mandatario dice que gobierno apostará al sector de la construcción para reactivar la golpeada economía que vive principalmente del turismo. Para ello se contempla invertir 3 mil 500 millones de pesos en 104 obras de infraestructura que reactivarán más 30 ramas de la economía. Será posteriormente cuando se lance una estrategia para impulsar de nuevo a Oaxaca como destino turístico, gastronómico y cultural.

“Con protocolos internacionales y siguiendo el ejemplo de los países que van un paso adelante, vamos a poder reactivar los diferentes sectores de la economía, pero todo depende de que mantengamos este cerco sanitario y que Oaxaca siga en este rango de control. Si logramos esto, podemos ir, poco a poco, abriendo la economía y los municipios que han logrado de manera exitosa hacer los controles sanitarios mantenerse libres de contagios”.

Para el gobernador, la apertura económica de la entidad, será posible en la medida de que se pueda dar seguimiento a lo brotes de contagios, pues mientras no haya un tratamiento o una vacuna, será la capacidad de los sistemas de salud la que indique cuando se pueda abrir la economía en la entidad.

“Todo tiene que ver con el equilibrio directo de la capacidad hospitalaria y del sector Salud para poder atender los casos. Si logramos mantener estos niveles, vamos a poder regresar de manera gradual a la actividad económica normal de Oaxaca”, explica.

De acuerdo con Murat, la misma naturaleza de Oaxaca y su vulnerabilidad a desastres naturales impulsaron que su gobierno contemple planes a corto, mediano y largo plazo, en donde se incluyen escenarios como los terremotos y la pandemia, por lo que la culminación de proyectos en su administración ahora están usándose para atender la emergencia sanitaria.

“La mayoría de los proyectos que hemos decidido desde el día uno de mi gobierno se han ido consolidando, el Hospital de la Mujer y el Niño oaxaqueño entra mañana (hoy) en actividades gracias al apoyo de las fuerzas armadas y esta llamado a ser un centro médico que tendrá 120 camas, 90 con ventilador, y que permitirá dar un mejor servicio”.

Murat también menciona el Hospital de Especialidades de Juchitán Especialidades, contemplado para entrar en funciones en una etapa posterior y que contará con 60 camas.

“Queremos darle certeza a la población de que el plan de desarrollo no para, aún cuando tengamos enfrente obstáculos tan grandes como el temblor en su momento y hoy la pandemia. Cuando tienes rumbo, son más las oportunidades que los obstáculos. Sin duda hoy la prioridad es salvar vidas, pero la otra parte sigue su curso como se había planeado”, finaliza.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »