Connect with us

Éxodo de lomabonitenses con la irrupción del TLC en México: despojó del campo y bienes nacionales

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Con la entrada del Tratado de Libre Comercio (TLC) a nuestro país, fueron saqueados los más preciados bienes de nuestro territorio, como el despojo del campo, con consecuencias graves en la que miles de lomabonitenses se fueron al norte y a la región del Cóndor, en busca del bienestar que perdieron.

Testimonios recabados han confirmado que miles de paisanos se encuentran en aquella región siendo alrededor de 100 mil lomabonitenses que emigraron. Otros más se fueron de Tuxtepec, Ciudad Isla, Rodríguez Clara, Cosamaloapan, entre otros municipios de la Cuenca Baja del Papaloapan.

Con las políticas desnacionalizadoras de gobiernos anteriores en los que se contemplan el de Miguel de la Madrid, Echeverría, y con Salinas de Gortari, se recrudeció la crisis y nos dejaron totalmente quebrados.

El Boom petrolero, en vez de invertir el dinero en educación, en mejorar el sistema de salud o invertir en el desarrollo del campo productivo, se canalizó en construir grandes empresas y corporativos, trasnacionales de empresarios que se fueron al extranjero a instalar sus negocios e inversión privada. Uno de estos grandes consorcios fue la construcción de la terminal TAPO, de las más importantes y grandes a nivel nacional y Latinoamérica, y que hoy monopoliza el transporte público de pasajeros, instalada en el corazón del país, Ciudad de México.

Así mismo, en la transición del sexenio del año 1994 al 95 se disparó la violencia en un 300 por ciento, se registró un desempleo masivo, quebraron grandes empresas. Como ejemplo en la región están las empacadoras de piña que habían catapultado la economía local, pero las hicieron desaparecer.

Fue después de los años setentas que la economía local y en gran parte del territorio nacional, sufrió un gran retroceso, en lugar de que se fortaleciera con el campo, se despojó al pueblo de sus tierras, producción y fuerza de trabajo. Tocamos fondo. México retrocedió 100 años, por unos pocos que vendieron el país y coludidos con Estados Unidos, se apoderaron de los grandes bienes como el petróleo, las reservas de oro y plata, las minas, y los recursos hídricos, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Chofer se disculpa públicamente tras denuncia por humillar a madre que amamantaba a su bebé en camioneta pasajera de la ruta Tuxtepec – Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Luego de la denuncia difundida por El Piñero Periodismo y Debate, en la que una madre acusó haber sido bajada de una camioneta de pasaje por amamantar a su hijo, el conductor señalado, Manuel López Ramírez, ofreció una disculpa pública a través del Comité

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: ataque en Cosamaloapan, hombre resulta lesionado en vía pública

Redacción|El Piñero Veracruz.— Un hombre resultó lesionado la mañana de este jueves al ser agredido con un objeto punzocortante en el Bulevard Miguel Alemán, esquina con Nicolás Bravo, frente a la ferretería “El Diamante”, hecho que generó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad. De acuerdo con

Leer más »
Nacional

Puebla: Localizan cuerpo maniatado y envuelto en bolsas negras en Acajete

Redacción|El Piñero Acajete, Pue.– Un macabro hallazgo ocurrió la tarde del lunes 3 de noviembre en la junta auxiliar San Jerónimo Ocotitlán, cuando pobladores localizaron el cuerpo sin vida de un hombre entre los campos de cultivo, envuelto parcialmente en bolsas negras y con visibles signos de violencia. El hallazgo

Leer más »
General

Detienen a dos involucrados en homicidio de un albañil en Papantla

Redacción El Piñero La Fiscalía Regional de Veracruz confirmó la vinculación a proceso de Ricardo Ariel “N” y Brandon “N”, señalados como presuntos responsables del homicidio de un trabajador de la construcción en la colonia Guadalupe de Papantla. De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió durante una reunión donde

Leer más »