Connect with us

Éxodo de lomabonitenses con la irrupción del TLC en México: despojó del campo y bienes nacionales

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Con la entrada del Tratado de Libre Comercio (TLC) a nuestro país, fueron saqueados los más preciados bienes de nuestro territorio, como el despojo del campo, con consecuencias graves en la que miles de lomabonitenses se fueron al norte y a la región del Cóndor, en busca del bienestar que perdieron.

Testimonios recabados han confirmado que miles de paisanos se encuentran en aquella región siendo alrededor de 100 mil lomabonitenses que emigraron. Otros más se fueron de Tuxtepec, Ciudad Isla, Rodríguez Clara, Cosamaloapan, entre otros municipios de la Cuenca Baja del Papaloapan.

Con las políticas desnacionalizadoras de gobiernos anteriores en los que se contemplan el de Miguel de la Madrid, Echeverría, y con Salinas de Gortari, se recrudeció la crisis y nos dejaron totalmente quebrados.

El Boom petrolero, en vez de invertir el dinero en educación, en mejorar el sistema de salud o invertir en el desarrollo del campo productivo, se canalizó en construir grandes empresas y corporativos, trasnacionales de empresarios que se fueron al extranjero a instalar sus negocios e inversión privada. Uno de estos grandes consorcios fue la construcción de la terminal TAPO, de las más importantes y grandes a nivel nacional y Latinoamérica, y que hoy monopoliza el transporte público de pasajeros, instalada en el corazón del país, Ciudad de México.

Así mismo, en la transición del sexenio del año 1994 al 95 se disparó la violencia en un 300 por ciento, se registró un desempleo masivo, quebraron grandes empresas. Como ejemplo en la región están las empacadoras de piña que habían catapultado la economía local, pero las hicieron desaparecer.

Fue después de los años setentas que la economía local y en gran parte del territorio nacional, sufrió un gran retroceso, en lugar de que se fortaleciera con el campo, se despojó al pueblo de sus tierras, producción y fuerza de trabajo. Tocamos fondo. México retrocedió 100 años, por unos pocos que vendieron el país y coludidos con Estados Unidos, se apoderaron de los grandes bienes como el petróleo, las reservas de oro y plata, las minas, y los recursos hídricos, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tuxpan, aumenta número de víctimas y fosas clandestinas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Cuatro víctimas fueron recuperadas en un predio de la comunidad de Chalahuite, en Tuxpan, tras la intervención realizada desde el 21 de noviembre, cuando trabajadores agrícolas reportaron indicios junto a la autopista Tuxpan–Tampico. El lugar, cercano al kilómetro 20, permanece vigilado por personal de

Leer más »
General

Paz, seguridad y orden se fortalecen en Veracruz: SSP

➡️ Es el octavo estado más seguro del país, afirma ante este Congreso el secretario de Seguridad Pública del estado, Alfonso Reyes Garcés. ➡️ Seguimos trabajando con pasos firmes, lealtad y amor al pueblo para garantizar su tranquilidad. Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.- La Comisión Permanente de Seguridad

Leer más »
General

Oaxaca: Se intensifica protesta estudiantil de la Universidad Intercultural del Pueblo, toman la SEP en Calzada Porfirio Díaz; denuncian desvío de recursos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo irrumpieron este martes en las oficinas de la SEP ubicadas en la Calzada Porfirio Díaz, donde iniciaron una protesta para denunciar presunta falta de transparencia en el manejo de los recursos institucionales. Los inconformes señalan a la

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Trabajador muere en empresa de Ixtaczoquitlán tras desplome de estructura metálica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un empleado de la empresa Estructuras y Mantenimiento Industrial MT, ubicada en la colonia Morelos de Ixtaczoquitlán, perdió la vida la mañana de este lunes luego de que una pesada estructura metálica colapsara mientras realizaba labores cotidianas. Reportes indican que la víctima, identificada como Javier

Leer más »
General

Diputada Aracely Cruz acusa a Salomón Jara de agresión física y de encubrir violencia contra mujeres en Oaxaca

Redacción El Piñero En una postura inusual por su fuerza y momento político, la diputada local Aracely Cruz lanzó un señalamiento directo contra el gobernador Salomón Jara Cruz, a quien acusó públicamente de haberla agredido físicamente y de encabezar un gobierno que, dijo, “protege a quienes ejercen violencia contra mujeres

Leer más »