Connect with us

Expediente 2017: El despertar social ante el “paraíso perdido” de Veracruz

El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz.- Hay, pareciera, una reacción cívica contra la inseguridad. Igual que en otras entidades federativas, en Veracruz, los ciudadanos se están organizando. Están hartos de la incertidumbre y la zozobra. La vida prendida con alfileres.

Ya con guardias comunitarias, como en Las Choapas.

Ya con comités vecinales, como en Xalapa y el puerto jarocho.

Ya con una especie de toque de queda como en Jilotepec.

Ya con marcha de feligreses como en Córdoba.

Incluso, armados con palos, silbatos, cacerolas y bates, como en la capital.

Más aún: y como en el caso de Xalapa, colonia Lerdo de Tejada, la captura de un ladrón, la golpiza al ladrón, los toques eléctricos al ladrón, y luego, la entrega a la policía.

Se dirá que rara vez “una golondrina anuncia el verano”.

Cierto, pero si hacemos caso al topo de Carlos Marx que de vez en vez saca la cabeza para olfatear la temperatura social, entonces, las señales son indicativas y significativas.

Y más, porque de igual manera han iniciado los grandes movimientos políticos, como el sarampión que de pronto, zas, brota en una parte del cuerpo humano y se va multiplicando “como los peces y los panes”.

Mal síntoma.

Y mal, porque el otro gran indicativo es que el duartazgo propició con su desdén y menosprecio, negligencia y abulia, la creación de ONG de derechos humanos, tipo Solecito, tipo Colectivos, para reclamar la aparición de sus hijos secuestrados.

Es más: el duartazgo originó que por vez primera en la historia local los reporteros se organizaran, generosamente solidarios, cuando los crímenes de reporteros, como fue a partir del asesinato de Gregorio Jiménez de la Cruz, del diario “El Liberal” de Coatzacoalcos, el 5 de febrero de 2014 y cuyo cuerpo fue enterrado en una fosa clandestina.

El topo de Carlos Marx solía escuchar y calibrar los vientos huracanados de la sociedad irritada.

 

DESPERTAR CÍVICO, AUNQUE SEA AISLADO

 

En Jilotepec, la misma presidenta municipal (María de Lourdes Lara López) puso “el dedo en la llaga purulenta”.

No hay toque de queda, advirtió (pero pareciera) cuando pidió a la población “no salir de noche si no es necesario”.

Tampoco han optado por las guardias vecinales, como en otras demarcaciones, pero siguió firme en su postura preguntando ¿a qué sale la población en las noches?

Y más, cuando en la comunidad La Concepción, los vecinos revelaron que estaban organizados para salir, oh paradoja, en las noches, “armados con palos, cuchillos y picos, dispuestos a luchar por su seguridad y la de sus familias”. (La Jornada, Norma Trujillo, 12 de agosto, 2017)

En Jilotepec, de igual modo como en la mayoría de municipios, sólo hay quince policías para estar pendientes de veinticuatro poblados.

Y ni modo, los malandros ya se aposentaron del pueblo y se mueven como en su casa.

Armados con “bates, palos, silbatos y cacerolas” también las guardias vecinales en la capital, en las colonias Lomas del Seminario, Loas Verdes, Las Fuentes, Lerdo de Tejada y en la Reserva Territorial (Notiver, Perla Sandoval, AVC).

Así, bien pertrechados para enfrentar la tercera guerra mundial en sus vecindades, cada día y noche patrullan las calles ante el aumento insólito de robos y asaltos.

Antes, hacían rondines, y ahora, y ante la gravedad del crecimiento exponencial de la delincuencia, en cada calle están unidos.

Y todos, se van turnando para la vigilancia.

Tal cual han empezado a sentirse, digamos, “un poquito seguros”, pues los malandros siempre están mejor armados que la misma policía.

Hecho indicativo: los vecinos de otros asentamientos (Monte Magno, Monte Novo, Cumbres, Lomas Vedes, Homex, etcétera) están integrándose… para la defensa comunitaria.

 

EL PARAÍSO PERDIDO

 

Con todo, el desencanto. Quizá la indolencia. Acaso, dejar a la deriva.

Por ejemplo:

En Xalapa, hace tres meses, los vecinos del Frac. “Las Fuentes” se integraron para efectuar rondines, pues los robos a casas habitación llegaban a cuatro, aprox., por semana.

De pronto, tocaron a las puertas de la secretaría de Seguridad Pública solicitando una patrulla.

Y la respuesta fue negativa.

Les pidieron que cuando menos, caray, por amor a Dios, les asignaran una patrulla de vez en vez para hacer los rondines.

Y otra vez la negativa.

“Nos sentimos abandonados” dijo un vecino (La Jornada, 12 de agosto, 2017).

Y ni modo, se disolvieron y las familias que pudieron contrataron seguridad privada, en tanto en otras calles los vecinos decidieron levantar muros y cerrar las calles.

Cada familia, entonces, buscando una salida al tsunami de inseguridad y violencia en que están envueltas, atrapadas y sin salida, de igual manera que en el resto de Veracruz.

Y es que así como estamos ocho meses y medio después de iniciado el bienio azul, sólo con este despertar cívico hay la posibilidad de restablecer el paraíso perdido.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Hallan sin vida a un joven en la vía pública del Centro de Veracruz

Redacción El Piñero Las autoridades investigan el fallecimiento de un joven, de aproximadamente 30 años de edad, en la ciudad de Veracruz. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente tuvo lugar este viernes en la calle González Pages, entre Mina e Iturbide, en la colonia Centro. Según los informes,

Leer más »
General

Veracruz: Fiscalía obtiene prisión preventiva para acusado de secuestro en la región de Los Tuxtlas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- En el siempre soleado y a veces olvidado Tilapan, la justicia decidió asomarse —aunque sea por la rendija— para recordarnos que todavía hay fiscales despiertos entre tanto letargo institucional. La Fiscalía General del Estado anunció con bombo, platillo y boletín de prensa que Sergio

Leer más »
General

Veracruz: Se incendia camioneta con basura en Coatzacoalcos

Redaccion | El Piñero Esta mañana, una camioneta quedó reducida a chatarra tras ser consumida por el fuego mientras circulaba por la calle Principal de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con informes, el siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando el conductor notó humo saliendo del cofre y

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Fatal choque en Agua Dulce deja un muerto y animales calcinados

Redacción|El Piñero Un trágico accidente se registró la madrugada de este sábado sobre la carretera federal 180, a la altura del kilómetro 31, frente al restaurante Maya, en el municipio de Agua Dulce, Veracruz. Un tráiler con jaula ganadera chocó de manera frontal contra un vehículo particular tipo Jetta, provocando

Leer más »