Connect with us

Expediente 2017: Que Duarte está muerto

El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz, México.-Desde alguna zona oscura del poder público están construyendo la idea de que Javier Duarte está muerto.

Y es que luego de 127 días de “andar a salto de mata” como el político prófugo más corrupto del país, que así lo ha perfilado el presidente del CEN del PRI, en las elites se asegura que a estas alturas conviene más que Duarte esté muerto, porque así se habría llevado los grandes secretos de la corrupción a la tumba.

Nadie, claro, lo desearía, porque con todo…, toda vida humana es invaluable.

Y más, cuando existe una familia que mantener.

Pero, bueno, si en el siglo pasado, desde Porfirio Díaz hasta Plutarco Elías Calle, los más graves pendientes de la política se arreglaban a tiros y con muertos, y con traiciones y conspiraciones, entonces, la posibilidad.

Y la posibilidad todavía más si se recuerda el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta y de José Francisco Ruiz Massieu, con todo que uno y otro eran favoritos de Carlos Salinas, el presidente de la república más poderoso en la historia nacional contemporánea.

La semana anterior, el periodista Salvador García Soto, ligado a la amistad con Manlio Fabio Beltrones, en cuyo currículo incluye todo menos Los Pinos, empezó su columna “Serpientes y escaleras” con tal pregunta.

“¿Y si Duarte estuviera muerto?”.

Y desde entonces, ya antes en el carril exclusivo de las cúpulas, la pregunta, la duda, la sospecha, la presunción.

Y más, porque en el tapete siempre han considerado la versión de que Javier Duarte como gobernador financió la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Y más, porque se afirma que Duarte abusó de la confianza de Peña Nieto, como ha documentado la Auditoría Superior de la Federación con tantos excesos y abusos del poder en el destino de los recursos federales.

Incluso, en el periódico “El mercurio”, de Nicaragua, publicaron una nota de un tiroteo entre malosos, en que había unos mexicanos, y en donde Javier Duarte andaba por ahí y por alguna razón.

 

EL POLÍTICO INCÓMODO

 

El sociólogo y politólogo Eduardo de la Torre Jaramillo, observa, además, que a diferencia de muchos políticos, Javier Duarte nunca perteneció a una camarilla en el poder, y menos, como parte fundamental, con peso y sobrepeso.

Y es que desde su inicio hasta su final en política hacia el 17 de octubre del año anterior cuando la Procuraduría General de la República, PGR, expidiera la orden de aprehensión por cinco delitos, siempre Duarte se cobijó en la sombra de Fidel Herrera Beltrán, donde fue “de todo y sin medida”, desde su carga-maletas hasta subsecretario y secretario de Finanzas y Planeación a diputado federal y gobernador en una asombrosa y deslumbrante carrera meteórica.

Y aun cuando en el camino, el prófugo de la justicia tendió vasos comunicantes con otros grupos, entre ellos, Luis Videgaray Caso cuando fueron legisladores en el Congreso de la Unión, se trató sólo, exclusivamente, de relaciones y alianzas efímeras, pero sin afianzarse en otros pesebres.

Incluso, y porque nunca perteneció a un grupo social concreto y específico, y fuerte además, Adolf Hitler fue envenenando su corazón y su alma y sus neuronas y su hígado y hasta su sexo con pasiones desaforadas, terminando odiando a todos y amándose a sí mismo.

Y, bueno, según la cultura política en el país, un tipo como Duarte que abusó tanto del poder, sin tener atrás el respaldo de una tribu, una horda, un grupúsculo, está expuesto a ser eliminado cuando se ha vuelto incómodo e indeseable.

 

DUARTE CONVIENE MÁS… MUERTO QUE VIVO

 

Con todo, ha de recordarse que antes de Javier Duarte existió como referencia de la corrupción política Mario Villanueva, quien fue gobernador de Quintana Roo, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, preso un tiempo en el penal de Almoloya, preso otros años más en Estados Unidos, y devuelto ahora para seguir la sentencia.

Y en su momento, luego de dejar la silla faraónica de QR, Mario Villanueva anduvo huyendo, ni más ni menos, dos años, hasta que ni modo, un día, lo atraparon.

Duarte apenas lleva 127 días. Y desde tal política, apenas lleva 4 meses y 7 días, y por tanto, le faltarían veinte meses más para seguir huyendo, equivalentes, más o menos, a los 21 meses que tiene Enrique Peña Nieto por delante para terminar el sexenio.

Claro, de por medio está el Sistema Nacional Anticorrupción y antes ganar la gubernatura en el estado de México y en Veracruz y de paso, “la joya de la corona” con la presidencia de la república.

Y en todo caso, la captura de Duarte podría, digamos, levantar la encuesta de Peña Nieto y el PRI.

Pero, oh paradoja, cuatro meses después de andar huyendo, Javier Duarte estará decidido a que si lo atrapan desembucha todos los males de la caja de Pandora y abre la cloaca, bajo un solo principio universal: si cae él…se lleva a otros.

Y es que si Duarte se excedió tanto y con tanta desfachatez autoritaria significa que tenía la bendición superior, pues ni modo que estuviera loco para desafiar, por ejemplo, a Los Pinos.

Por eso, y en la lógica del maestro De la Torre Jaramillo, desde el poder estarían midiendo “el agua a los tamales” construyendo la posibilidad de que esté muerto.

Todavía más, lo dice el adagio ranchero como simple filosofía popular, “el que a hierro mata… a hierro muere”.

Y más si se considera que Javier Duarte conviene más al Peñismo… muerto que vivo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Confirman homicidio en caso de hombre hallado sin vida en terminal de Papantla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Papantla, Ver.,— Tras las investigaciones correspondientes, autoridades judiciales confirmaron que el hombre localizado sin vida en la terminal de segunda clase “Eje del Golfo”, en Papantla, fue víctima de homicidio y no de una complicación derivada del alcoholismo, como se había presumido inicialmente. El hallazgo

Leer más »
General

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

Tijuana, B.C., martes 29 de abril de 2025.- El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus. Durante su participación

Leer más »
NOTICIAS

Otro fallecido en el Mando Único de Córdoba, Veracruz

Córdoba ver. – Desde primera hora de este sábado trascendió que una persona del sexo masculino falleció al interior del mando único de Córdoba. Una carroza de conocida funeraria llegó para realizar el servicio y trasladar el cuerpo al servicio médico forense una vez que la fiscalía regional de justicia

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Cateo en Córdoba termina con dos detenidos y presunta droga asegurada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que se realizó un cateo en Avenida 39 del municipio de Córdoba, donde fueron detenidas dos personas y se aseguraron diversos objetos relacionados con posibles actividades ilícitas.

Leer más »
General

Volcadura y rapiña en la autopista Tinajas-Cosamaloapan

Redacción El Piñero Un tractocamión cargado con cajas de whisky de reconocidas marcas como Buchanan’s y Etiqueta Negra, así como tequila, volcó la tarde de este martes en el kilómetro 39 de la autopista 145D Tinajas-Cosamaloapan, en el estado de Veracruz. El accidente desató una ola de rapiña, atrayendo a

Leer más »