Connect with us

Expediente 2017: El OPLE y la democracia

Staff El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz.- El OPLE empuja la democracia en Veracruz, pues a la democracia electoral sigue la social, la educativa, la laboral, la de salud y la de seguridad, tarea del gobernante en turno.

Incluso, con su vigilancia, el Organismo Público Local Electoral constituye una garantía para los partidos políticos y los candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores, de que la elección del 4 de junio será transparente, como fue la de gobernador y diputados locales el año anterior.

Por ejemplo, los partidos están viviendo ahora una experiencia cardiaca con la llamada cuota de género y que consiste en la justicia electoral para las mujeres, de tal manera que entre políticos hombres y mujeres ha de concitarse la igualdad.

Una candidatura para un hombre, pero también, para una mujer, en partes iguales.

Y si un partido incurre en el error voluntario o involuntario, saben que el OPLE aplicará la cuchilla y rebotará las planillas.

Andan, pues, y gracias al OPLE, los líderes partidistas como unos loquitos. Uno de ellos, se queja: “Yo no he podido entender la fórmula”. Claro, y están más atorados cuando de pronto descubrieron que con todo y que la población es más femenina que masculina, hay carencia de mujeres políticas. Y de políticas para ganar en las urnas, más allá de rellenar el espacio.

Las mujeres, entonces, están en deuda con el organismo electoral. Si Adolfo Ruiz Cortines les otorgó el derecho a votar, le faltó el derecho a ser candidatas a un cargo de elección popular.

Todavía en el sexenio anterior en Veracruz, de los 212 presidentes municipales sólo 33 eran, y son aún, mujeres. Y de los 17 secretarios del gabinete legal únicamente dos fueron mujeres. Una de ellas, de rebote, en un cargo menor, como Protección Civil.

A partir del primero de enero de 2018, habría mujeres alcaldesas en unos 106 municipios y de igual manera en la mitad de las sindicaturas y regidurías.

 

MAPACHES ELECTORALES Y MEDIOS FALACES

 

La otra lupa del OPLE está en el uso de los medios de comunicación con fines políticos.

Cierto, hasta el dos de mayo iniciarán las campañas. Pero desde ahora, por ejemplo, está vigilante con la población de las encuestas que perfilan a los aspirantes al cargo edilicio.

Y si un medio, un reportero, un columnista, publica encuestas sin la metodología rigurosa en el caso, entonces, prende los focos rojos.

En ningún momento para coaccionar, sino de acuerdo con la ley, y en primera instancia, para presentar la veracidad, digamos, científica de la encuesta, pues de por medio está lo que se llama “inducción del voto” a través de sondeos de opinión pública manipulados.

Incluso, y con frecuencia, con daño moral de por medio.

Tan es así que la ley electoral en Veracruz, como en el resto del país, incluye sanciones administrativas y hasta penales.

Más aún: la práctica forma parte de la cultura democrática que ha de vivirse para evitar que la expresión popular en las urnas sea distorsionada o manipulada o arrebatada al candidato vencedor.

Por eso, el organismo electoral vigila a los medios de norte a sur y de este a oeste para que la ley se cumpla sin restricciones, en la que todos han (habremos) de aprender, pues se trata de una cultura inacabable, en búsqueda siempre de la perfección.

Y más, cuando en la práctica cotidiana predominan los mapaches electoreros y que van desde operadores políticos hasta medios falaces.

Aquellos tiempos en que, por ejemplo, se publicaban encuestas y nada pasaba están superados, y por fortuna, porque la vida pública ha de caminar siempre como destino común a la democracia sin adjetivos le llamó en frase exitosa el historiador Enrique Krauze.

 

LA HORA DE LA DEMOCRACIA

 

El otro renglón vigilado es el tope económico para las etapas de precampaña y campaña electoral de cada candidato a la presidencia municipal.

Uno de ellos se quejaban de que en la precampaña sólo tenía derecho a gastar 150 mil pesos, cuando, dice, más, mucho más se gasta en una simple comida con los simpatizantes.

El OPLE tiene hasta un manual de servicios, de tal manera que si un preecandidato regala botellas con agua en un mitin al mediodía en el sol canicular de los días que corren está sujeto a un precio.

Y si obsequian una camiseta, una gorrita, unos útiles escolares para los niños, una despensa… ha de comprobarse con la factura correspondiente.

Incluso, hasta prestadores de servicios tienen especificados.

El proceso electoral por los Ayuntamientos apenas camina. De la mitad de semana para adelante habrá una veda. Silencio total según la ley. Y el dos de mayo iniciarán las campañas.

Y el OPLE estará vigilante.

Es la hora de mejorar la vida democrática. Las uñas cortadas a todos para garantizar la transparencia. Una vida cívica que otorgue la decisión a los ciudadanos, sin presiones ni represiones, sin acosos ni amenazas, sin estímulos económicos efímeros con que suele inducirse el voto.

Y, al mismo tiempo, una lupa a los medios que también han de estar en la rendición de cuentas, pues ni modo que sean intocados e intocables.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Mujer detenida por homicidio doloso en Coacoatzintla

Redacción El Piñero Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó que, Genoveva N. fue detenida este martes 29 de abril, al contar con orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso calificado; la aprensión se llevó a cabo en relación con la muerte de D. B., ocurrida el domingo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Volcadura en carretera federal deja cuatro heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Aparatosa volcadura de camioneta ocurrió en la carretera federal 180, tramo Matamoros-Puerto Juárez, a la altura del faro de Capitanía de Puerto, cerca del entronque a San Rafael, en el municipio de Nautla. Cuatro integrantes de una familia resultaron heridos y fueron llevados en

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Mortal siniestro en tramo carretero Carlos A. Carrillo – Amatitlán: motociclista resulta sin vida, otro queda herido de gravedad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Se informó que la persona fallecida fue identificado con el nombre de Julio Santaman, originario de Carlos A. Carrillo, mientras que el lesionado lleva por nombre Esteban Aguilar, de 19 años, de Cosamaloapan, Veracruz. El percance se trató del aparatoso choque entre dos motociclistas sobre

Leer más »
General

Veracruz: Tragedia en Excola, explosión deja seis heridos

Redacción El Piñero Veracruz.- Seis personas resultaron heridas, tres de ellas graves, tras una explosión por acumulación de gas en una vivienda de Excola, municipio de Calcahualco. Los lesionados fueron trasladados al hospital del IMSS en Coscomatepec para su urgente atención. Protección Civil y Bomberos acordonaron la zona e investigan

Leer más »