Connect with us

Expediente 2019: Lucha por la salud pública

El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz.- El operador político de la izquierda más reconocido en Veracruz, Amado Cruz Malpica, trasciende en lo social.
Extraordinaro abogado laborista, solidario con los desposeídos a quienes lleva sus asuntos y nunca les cobra, ha emprendido nueva causa popular.
La lucha contra los tiraderos a cielo abierto, que tanto daño originan en la salud pública, y la cruzada cívica para que los presidentes municipales unidos apuesten a los tratamientos de los residuos sólidos a nivel regional.
Indicativo y significativo luego del fracaso de la Cuitlamanía en Chinameca, donde la población enardecida se opuso al relleno sanitario, quizá, sin duda, veinte y las malas, a la falta de zurcido político entre las partes, creyendo que solo porque son de MORENA y de AMLO pueden asaltar el cielo.
Cruz Malpica, diputado local por segunda ocasión, maestro universitario desde hace casi treinta años, se detiene en su distrito, de la aldea para el resto de Veracruz, considerando la naturaleza conurbada del sur, alrededor de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital y Agua Dulce.
Soluciones globales ha planteado para el tratamiento de la basura.
Los alcaldes, unidos, en la misma lógica.
Soluciones a mediano y largo plazo.
El futuro por venir… que está encima y se reproduce en las 212 demarcaciones de Veracruz, una entidad federativa más grande que Honduras, Guatemala, Salvador y Nicaragua.

LA LECCION DE CHINAMECA

Cruz Malpica mira la vida pública desde la azotea del edifico, más allá de la planta baja.
Por ejemplo, en base al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, recuerda que los municipios con mayor generación de recursos sólidos urbanos (generación de basura por parte de los habitantes, entre orgánica e inorgánica) son Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa, Boca del Río y Poza Rica.
Cada día, en Coatzacoalcos, por ejemplo, la tierra del diputado local, se genera un promedio de 440 a 465 toneladas de residuos sólidos, sin ningún tipo de tratamiento, fuente inagotable de contaminación y que como en todos lados suele pasar inadvertida, quizá, porque como decía el escritor argentino, Julio Cortázar, “pasado un ratito uno se acostumbra a todo”.
Pero que al mismo tiempo, oh paradoja, echa chispas en la relación de unos municipios con otros, como en el caso de Chinameca, donde lanzaron “como el borras”, y desde Coatzacoalcos, un relleno sanitario que terminara de forma brutal:
A: El secretario General de Gobierno fue custodiado por la policía para salir de la población.
B: Una diputada local fue abucheada.
C: Otro diputado se escondió en un restaurante.
D: Y el gobernador, quien nunca debió enfrentar los toros porque nunca existió de por medio un cabildeo, fue enfrentado por una población iracunda que lo obligó a jurar y perjurar que ningún relleno sanitario en Chinameca.
Días después, el góber recularía y desde entonces dice que el relleno sanitario es tarea de los presidentes municipales.

ATENTADO A LA SOCIEDAD

Se derivaría que el diputado ha comenzado con sus amarres con los alcaldes sureños.
De entrada, ha puesto el asunto en la cancha estatal.
Segundo, lo plantea como diputado que además de legislar se mete a la gestión social.
Tercero, lo dimensiona en la víspera de la segunda gira de AMLO, el presidente, en Veracruz y que incluirá Córdoba, la Cuenca del Papaloapan y el sur.
Y cuarto, lo expresa así:
“Hay que decirlo con claridad: urge que se tomen medidas de muy corto plazo para que también el basurero municipal de Villa Allende deje de ser un centro de polución. Representa un atentado a la sociedad un tiradero a cielo abierto de esas dimensiones”.
Fue cuando insistió en que un tratamiento de los residuos sólidos a nivel regional es inevitable donde los municipios conurbados estén involucrados y participen la Federación, el Estado y los Ayuntamientos.
Una gran cruzada cívica y política y de salud, sobre todo, tiene enfrente Amado Cruz.

CABILDEO DE OCHO A 10 MESES

Por fortuna, el diputado lo tiene claro.
“Lo ideal, dijo, es que haya una solución tecnológica que permita reciclar y utilizar los residuos como fuente de ingreso, desde el punto de vista científico y tecnológico.
Pero esto (advirtió) no se da de la noche a la mañana sino se requiere un plazo razonable de 8 a 10 meses.
Lo que urge es una disposición final de los residuos sólidos”.
De aquí a 8 a 10 meses, estaremos en víspera del segundo informe de gobierno de los alcaldes en Veracruz.
Para entonces, con el cabildeo político y respetuoso de los derechos de todos y cada uno de los presidentes municipales del sur, Cruz Malpica tendría resultados sociales de primer nivel.
Y más porque su pasado lo avala y garantiza.
Político de diálogo y con diálogo y con objetivos.
Zurcido fino.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hombre de Ixtaczoquitlán termina con su vida al interior de su casa.

Redacción El Piñero Ixtaczoquitlán, Veracruz. –  El sábado 28 de junio en la población Intermedio Zapoapan, perteneciente a este municipio se encontró sin vida a Eugenio N de 69 años, quien padecía un trastorno mental y al momento se piensa en suicido. , cree que él pudo haber   terminar con

Leer más »
General

[VIDEO] A pedradas y con palos, ciudadanos expulsan a militares en colonia de Omealca, Veracruz

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Omealca, Veracruz.– Una violenta confrontación entre civiles y fuerzas federales fue captada en video y rápidamente se difundió en redes sociales, generando indignación y preocupación en la zona centro del estado. Los hechos ocurrieron en una colonia de Omealca, donde habitantes arremetieron contra militares y

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Muerte violenta en Atoyac; hombre ejecutado a tiros

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este lunes primero de julio, hombre fue víctima de ataque armado en la localidad de Potrero Nuevo, Colonia Sección 23 del municipio de Atoyac; recibió múltiples disparos que le costaron la vida. El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando

Leer más »
General

Veracruz: Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry

➡️ Sin personas lesionadas ni fallecidas; atención en 12 municipios. ➡️ Mantienen alertamientos por lluvias en zonas montañosas y del norte. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas

Leer más »
General

Tragedia en Tihuatlán, Veracruz; se rompe el palo de los voladores de Papantla y cinco caen desde más de 10 metros

Redacción El Piñero Tihuatlán, Veracruz.– Un accidente quedó registrado en video y ha comenzado a circular en redes sociales, causando consternación en la comunidad: el tradicional palo de los voladores se rompió repentinamente durante una ceremonia en este municipio, provocando la caída de cinco participantes desde una altura superior a

Leer más »