Connect with us

#ExpropiarTelmexChallenge, digo, revisar, urge corregir error

El Piñero

@AragonEquity

Le presento un problema: usted tiene un costal con 100 naranjas, y me vende 51 naranjas (la mitad de las naranjas más una). Digamos que el costal vale $100 a $1 cada naranja. Así que 51 naranjas valen $51. Pero las naranjas no son de usted, cuyo trabajo es venderlas para el beneficio de los dueños; los dueños son muchas personas que nos rodean y nos observan.

Yo le entrego a usted una moneda de $5 (el valor de 5 naranjas), usted me entrega 51 naranjas (que valen $51, no $5). Al pagar yo 5 naranjas y recibir 51, usted me está entregando 46 naranjas más de las que yo pagué (51 – 5 = 46).

Así que ahora tengo 51 naranjas, pagué 5, usted tiene $5 y 49 naranjas. No comenta si me está regalando 46, solamente me las dio, y yo me las llevo como si fueran mías. La pregunta es: si el costal no era de usted, sino de muchas personas que observaron todo esto, ¿de quién son las 46 naranjas que no pagué y que usted me entregó sin decir “te las regalo”? ¿son de usted, mías o de sus dueños originales que son quienes nos observan?

En mi humilde opinión, si usted tuviera permitido regalarlas (permitido por los dueños) y me regala esas 46 naranjas, serían mías. Pero si usted no lo tenía permitido y no me las regaló, solamente me las dio sin decir nada, no son mías, siguen siendo de sus dueños originales.

Así que lo correcto, es que el grupo de dueños de las naranjas, que vieron todo lo que pasó, me alcancen, me quiten las 46 naranjas, y me dejen 5, que son las que pagué y son mías. Y a usted, lo meterán a la cárcel por fraude y buscarán un vendedor más honesto que venda las 95 naranjas que aún les quedan.

Pues bien, estoy contando una historia real. Esas naranjas se llaman Telmex, esta empresa se la vendió Carlos Salinas de Gortari siendo presidente de México a Carlos Slim, quien pagó solamente el 5% del valor de la empresa. Cabe aclarar que no le entregó la empresa completa, sino un porcentaje de la propiedad, que no se sabe exactamente cuánto fue. Lo que sí se sabe es que fue 51% o más. Pudo ser 51%, 70%, 90% o el 100%. También aclaro que Carlos Salinas en ningún momento comunicó oficialmente que le estaba regalando a Carlos Slim una cantidad de propiedad de la empresa entre 46% y 95%. Esto significa, que Carlos Slim pagó 5%, recibió entre 51% y 100% de la empresa, para lo cual le entregaron como si fuera suya entre 46% y 95% de Telmex pero nunca se la regalaron. Esto significa que entre 46% y 95% de Telmex sigue siendo propiedad del gobierno de México, aunque esta cantidad de propiedad de Telmex la tiene Carlos Slim como si fuera suya.

Antes de seguir leyendo, si le parece confusa la explicación anterior, puede leer mi texto Cómo se hacen las compraventas de grandes empresas.

La solución que propongo NO ES que se expropie Telmex, ni que se utilice la figura legal (porque es legal) del despojo para quitarle nada a Carlos Slim. Lo que propongo es que el gobierno de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, reconozca públicamente que se cometió un error administrativo y que no califique esta transacción de robo, ni de fraude, ni de ganga, ni de oferta, sino como una operación inexistente, y el gobierno realice una toma de las acciones de Telmex que siempre han sido suyas, entre 46% y 95%. Considero es la única opción justa y lógica, además de llegar a un acuerdo si es que él realizó inversiones posteriores de su capital que ya tenía (es decir, pagarle un extra si él inyectó dinero de su bolsillo a Telmex; le aseguro que más bien, saqueó la empresa y no hay que darle nada).

No propongo una expropiación, sino una corrección de un error. Es algo mínimo, claro, evidente. Aquí los detalles, lea por favor el segundo párrafo, cuánto pagó y cuánto valía la empresa. Ah, y cuántas ganancias recibió después de la “compra”, digo, el “error”. Leer en SinEmbargo.

¿Carlos Slim sería perjudicado con mi propuesta? De ninguna manera. Él ya sacó suficiente dinero de Telmex para invertir en otras empresas y ser uno de los hombres más ricos del mundo. Al dejarle el 5% de las acciones de Telmex, él sería copropietario junto con el gobierno, y déjeme decirle, que si existe algo sano dentro del libre mercado, son las empresas que son copropiedad del gobierno y empresarios particulares. Además, teniendo el 5%, puede ser nombrado como administrador único y seguir operando con la calidad con que lo hace hasta hoy, con la única diferencia de que en reuniones anuales, el gobierno votaría para corregir decisiones erróneas, por ejemplo, la de dejar sistemáticamente a mucha gente sin internet. Así que no, esta propuesta no afecta negativamente a nadie, es, literalmente, una negociación ganar-ganar.

Le mando un abrazo afectuoso a mi querido AMLO y al querido Carlos Slim, a quien le deseo la máxima alegría, felicidad, paz, y quien sabe perfectamente que este error se debe corregir.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de México Lanza Plan Integral contra el Abuso Sexual para Fortalecer la Justicia y Promover el Respeto; buscan homologar delito en todo el País

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia diseñada para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, agilizar las denuncias y fomentar una nueva convivencia entre mujeres

Leer más »
General

chiapas: choque fatal en la Ocozocoautla–Villaflores; muere conductor de Tsuru

Por Redacción El Piñero Ocozocoautla, Chis.- Un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 12 de la carretera Ocozocoautla–Villaflores cobró la vida de un automovilista, identificado como Alfonso Caldera Gallegos, de 40 años de edad, vecino del fraccionamiento Bonampak. El hombre conducía un Nissan Tsuru que impactó de frente contra un

Leer más »
Nacional

Autoridades refuerzan investigación tras hallazgo de vehículos calcinados e involucrados en el triple homicidio de policías en Huixcolotla

Redacción | El Piñero El jueves fueron localizados dos vehículos completamente calcinados en un terreno de cultivo entre los límites de Quecholac y Palmar de Bravo, Puebla, hecho que activó un operativo coordinado entre corporaciones estatales y federales. De acuerdo con los primeros reportes, los automóviles – una camioneta SUV

Leer más »
Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »