Connect with us

Exsecretario de salud de Oaxaca desapareció 13 mdp para Hospital de Tlaxiaco; provenían de Emisiones Bursátiles

El Piñero

 
Jaime GUERRERO
Oaxaca, México.- En el Presupuesto de Egresos del ejercicios fiscal 2014, la LXII Legislatura, aprobó 13 millones de pesos para la infraestructura hospitalaria del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, los cuales no se aplicaron, por tanto se presume otro desvío de recursos por parte del ex titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), German Tenorio Vasconcelos.

Esos recursos, tendrían como origen de financiamiento la contratación de Deuda Pública, cuya clava de financiamiento sería la “0213 Emisión Bursátil Oaxaca 13”, y se canalizaría a través del Programa Normal Estatal, como fuente de financiamiento.

De acuerdo al oficio SF/SPPP/OIP/PNE-EB/4038/2014, fechado al 22 de octubre del 2014, emitido la Dirección de Programación e Integración Presupuestal de la Secretaría de Finanzas, entonces tutelada por Enrique Arnaud Viñas, se notificó al Tenorio Vasconcelos la autorización de esos recursos.
En el documento fue firmado por el entonces subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Alberto Benítez Tiburcio. En él, se le notifica a Tenorio Vasconcelos que “una vez efectuado el análisis al expediente validación del PPI, le comunico que se ha definido la siguiente fuente de financiamiento Programa Normal Estatal”, para la autorización de recursos del orden de los 13 millones de pesos.

Según el documento oficial, el código de registro del PPI fue el 43900100756 para infraestrucura en salud en la región de la Mixteca, en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, del programa de atención médica en el subprograma de unidades médicas.

“Nombre de la Obra: Construcción de Hospital General 30 Camas en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco”, plasma el documento oficial.

Según el oficio emitido el subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, el número de Obra fue el PNE-EB/4038/2014 con una inversión autorizada –previamente aprobada por la LXII Legislatura- de 13 millones de pesos.

La ministración de los recursos, se realizarían de acorde a lo establecido en los instrumentos jurídicos, calendarios y reglas de operación, así como demás ordenamientos vigentes por lo que se debió iniciar con el procedimiento de contratación de acuerdo con las leyes de obra pública y adquisiciones.

El costo indirecto de la obra sería 12 millones 779 mil 561.02, mientras que los indirectos de la ejecutora de 220 mil 338.98 pesos. La población beneficiaría sería 20 mil 455 mujeres y 17 mil 978 hombres, según el documento avalado por la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Desde el pasado mes de junio del 2015, el entonces presidente de la comisión de Presupuesto y Programación de la LXII Legislatura, Sergio López Sánchez, pidió a la Auditoria Superior del Estado, iniciar procedimientos administrativos y jurídicos en contra del ex titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, para deslindar responsabilidades, por la presunta malversación de recursos que fueron etiquetados para hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, pero que no fueron ejecutadas las obras.

El hoy diputado federal, Informó que el congreso local etiquetó recursos para los hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, por lo cual se exigirá al gobierno estatal la investigación o destino del recurso.

Indicó que en el caso de Tlaxiaco, se tiene un hospital regional de especialidades inconcluso, y en Huajuapan un hospital que no se ha iniciado.

Recordó que el pasado 29 de diciembre del 2013 fue aprobado el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2014, en el cual se etiquetaron 29 millones de pesos para el sector salud, distribuidos de la siguiente forma: 13 millones de pesos para la terminación del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, 8 millones para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros 8 millones de pesos para la compra de mastógrafos.

Refirió que al igual que los hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ésta en crisis, así como en riesgo de aplicarse el programa de prevención de cáncer, a través unidades móviles de mastografía, se deben esclarecer los recursos que manejo en su momento, Tenorio Vasconcelos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Familia de Acatlán, Oaxaca, se manifiesta en Tuxtepec durante visita de Claudia Sheinbaum; exigen justicia para dos mujeres detenidas por caso de mecánicos asesinados en Tabasco

Carlos Abad | Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, una familia originaria de la comunidad de Barbasco, perteneciente al municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, se manifestó de forma pacífica para exigir la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¿Otro presunto montaje en la Nación Triqui? Miembros del MULT denuncian ataque, pero disparos provienen de donde graban el video

Jaime GUERRERO | El Piñero Oaxaca, México. — La disputa mortal —y también mediática— entre organizaciones triquis volvió a encenderse. Esta vez, con un video difundido por Emelia Ortiz García, integrante de la dirigencia colectiva del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), y sus asesores, entre ellos Rogelio Pensamientos, conocido

Leer más »
General

[VIDEO] Gobierno de Oaxaca plagia artesanía de barro negro de San Bartolo Coyotepec para adornar la Plaza de la Danza

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca. – Artesana de San Bartolo Coyotepec, denunció por redes sociales la desfachatez del gobierno de Oaxaca, que sin ninguna pizca de vergüenza hizo pasar vil barro pintado color oscuro como jarrones de barro negro, creatividad y diseño propio de esta región.   En una valiente

Leer más »