Connect with us

EZLN anuncia desaparición de municipios autónomos ante extrema violencia en Chiapas protagonizada por cárteles del crimen organizado

El Piñero

De la corresponsalía

México.- En el comunicado signado por el subcomandante Moisés, se dice que las comunidades indígenas son blanco de esa disputa, por lo que el EZLN no descarta el volver a tomar las armas.    

A días de celebrar el 30 aniversario del levantamiento armado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informa la desaparición de los municipios autónomos y de las Juntas de Buen gobierno, debido al clima de inseguridad que impera en Chiapas, en el área rural y sobre todo en la franja limítrofe con Guatemala, donde el tráfico y trata de personas es un negocio donde las fuerzas militares y policiacas de las tres áreas de gobierno están involucradas.

La declaración del EZLN, firmada por el subcomandante Moisés, ha sido dada a conocer a través de envíos escritos a medios de comunicación, donde señala que en Chiapas en el ámbito político que está en puerta, sobre todo en las cabeceras municipales “el crimen desorganizado” que lucha por el control del territorio con otros grupos, ha impuesto un ambiente de caos para la mayoría de la población.

Este clima de caos, tensión y abuso en las regiones de Chiapas, se debe, dice el EZLN, a los bloqueos en las cabeceras de los municipios, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado de ciudadanos, y balaceras.

Esto y más, asegura el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se debe al padrinazgo del gobierno del Estado, y por la disputa con los cargos políticos que están en proceso, pues no son propuestas políticas las que se expresan, sino sociedades criminales.

Sin embargo, en las comunidades rurales el problema es mayor, y eso lo gritan los hombres y mujeres, ancianos y jóvenes que habitan en todas las regiones de Chiapas, particularmente en toda la franja fronteriza con Guatemala. Y en este punto las fuerzas militares y policiacas, federales, estatales y municipales, desplegadas en la entidad no tienen el objetivo de proteger a la población, sino para frenar la migración, la cual se ha convertido en un negocio mediante el tráfico y la trata de personas.   

En esa zona de nadie, a donde a diario entran cientos de personas de centro y Sudamérica, el tráfico y trata de personas es un negocio muy redituable para las supuestas fuerzas de seguridad y orden, porque de no ser un buen negocio, como se explica que los migrantes sean trasladados en tráileres en dirección al norte del país, en condiciones infrahumanas.

Y en este ámbito de abuso de poder y caos, justo en el ojo del huracán están los miles de habitantes indígenas y de comunidades rurales de las regiones de Chiapas, y los municipios autónomos no escapan de esta vorágine. 

Por ello el EZLN asegura a través de comunicados publicados desde octubre de 2023, bajo el título de “Primer Alerta de Aproximación, varias muertes necesarias”, los grupos insurgentes organizados en el EZLN acordaron informar en los próximos meses, el por qué del cierre al exterior, hasta nuevo aviso, de sus sedes conocidas como Caracoles.

Aclaran: “Se mantienen Los Caracoles, pero estarán cerrados al exterior y el fondo de esta inédita decisión se irá informando en los próximos escritos, pero se precisa que el EZLN se encuentra en estado de alerta por todas las situaciones expuestas, sobre todo en las cabeceras municipales de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque que están en manos de uno de los cárteles “del crimen desorganizado” y en disputa con otros.

Las comunidades indígenas son blanco de esa disputa, por lo que el EZLN no descarta el volver a tomar las armas.     

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Aunque hay que criticar al gobierno, se debe entender la asimetría respecto a EU: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente visita de Marco Rubio a México, el escritor y analista político Lorenzo Meyer destacó que se debe criticar aquellos aspectos erróneos del actual gobierno, pero entender la asimetría que el país tiene respecto a Estados Unidos. “Por un lado, tenemos que ser críticos de

Leer más »
General

Gobierno lanza “Café Bienestar”: estos son los precios y estados donde estará disponible

Ciudad de México. – El Gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto elaborado con granos de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de comunidades indígenas y con alto rezago social. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que en

Leer más »