Jaime GUERRERO | El Piñero
La Facultad de Medicina y Cirugía y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) formalizaron un convenio de colaboración para fortalecer la prevención, promoción de la salud y el acceso a servicios médicos para la comunidad universitaria y sus familiares.
En el marco del Día Mundial del Corazón 2025, la directora de la Facultad de Medicina y Cirugía, Gema Hernández Bernardino, destacó la importancia de la salud cardiovascular y la detección temprana de enfermedades que pueden generar muertes prematuras.
“Estas actividades buscan acercar servicios médicos y estudios de laboratorio a estudiantes, docentes y personal universitario, promoviendo hábitos saludables y la detección oportuna de enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo es que la firma de este convenio trascienda, beneficiando a la sociedad y fomentando la investigación”, señaló.
En las actividades conmemorativas del Día Mundial del Corazón, se realizará un concurso de carteles ilustrativos bajo el lema “No te pierdas ni un latido”, que busca sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular para pasar más tiempo con los seres queridos.
El director de la Facultad de Ciencias Químicas, Francisco Emanuel Velázquez Hernández, explicó que los servicios del convenio se extienden también a familiares de estudiantes y personal universitario.
“No solo ofrecemos servicios técnicos, sino acompañamiento científico y apoyo en investigación. Cada facultad tiene fortalezas: Ciencias Químicas aporta química, farmacéutica, laboratorio clínico y purificación de agua, mientras que Medicina y Cirugía aporta su experiencia en la formación de médicos y especialistas. Como facultades hermanas, estamos en la obligación de servir con calidad y calidez a nuestra comunidad”, explicó.
Entre los proyectos destacan el Laboratorio Clínico Universitario, la recolección de medicamentos caducos, talleres de elaboración de formas farmacéuticas, ajuste de dosis para pacientes pediátricos y geriátricos, y la planta purificadora de agua.
La ceremonia contó con la participación de académicos y responsables de ambas facultades, incluyendo a Carlos Eduardo López Núñez, subdirector de la Facultad de Medicina y Cirugía; Filiberto Alejo Díaz Aragón, cardiólogo y catedrático de la Facultad de Medicina y Cirugía; así como coordinadores de laboratorios y programas académicos.