Connect with us

Familiares de desaparecidos encuentran restos de una persona en Los Arenales

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Río Blanco, Veracruz. – El miércoles 16 de noviembre, el Colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba (CFDOC) inspeccionaron un espacio que les pareció sospechoso en Los Arenales, y su sospecha dio positivo. Al excavar recuperaron los restos de una persona, la cual presentaba severas mutilaciones

Los Arenales, en la zona centro y montañosa de Veracruz, es una zona en la cual familiares de desaparecidos organizados en el CFDOC han recuperado un total de 22 cuerpos mutilados y sepultados de manera clandestina desde hace varios años.

Algunos han sido identificados gracias a diversos estudios médicos y científicos, pero otros más continúan en las instalaciones del Servicio Médico Forense y del Centro de Investigación Genética (CIG), en espera de ser entregados a sus familiares.

El miércoles, luego de estar inactivos en esta zona, integrantes del Colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba regresaron al sitio denominado Los Arenales, y al inspeccionar el área, su sospecha dio positivo porque al excavar recuperaron los restos de una persona, la que presentaba severas mutilaciones.

La Fiscal de Desaparecidos de Orizaba, Rosalba García Vega, y el equipo Multidisciplinario de Servicios Periciales fueron los encargados de dar fe, y luego ordenaron la exhumación y trasladado de los restos del cuerpo hallado, a las instalaciones del Centro de Investigación Genética (CIG) en la localidad Colorines, de Nogales, para su estudio y reconocimiento.

Los investigadores informaron al colectivo que el jueves 17 de noviembre volverán a incursionar en el cerro de Los Arenales, y esperan localizar y  recuperar  más restos humanos.

“Los Arenales nos llama, nos pide que regresemos por aquellos que aún esperan en la oscuridad”, dijo uno de los involucrados en las operaciones de rescate, y abundó: “Esperemos en Dios que se identifiquen pronto (los 20 cuerpos aun sin identidad) y regresen con su familia”.

En 2019 el personal del colectivo interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de autoridades ministeriales debido a la falta de atención que tuvieron para recuperar un cuerpo, el cual fue dañado severamente por animales carroñeros, al no agilizar el rescate.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa

| Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 09 de mayo de 2025.- El Gobierno de Veracruz adquirió 102 camiones urbanos híbridos para modernizar el servicio de transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La gobernadora Rocío Nahle García firmó la compra de las unidades con el fabricante chino Yutong Bus,

Leer más »
General

Madres de desaparecidos en Veracruz conmemoran Día de la Madre con marchas de protesta: “No es un día de fiesta, es un día de lucha”

Redacción|El Piñero Este 10 de mayo, día en que tradicionalmente se celebra a las madres, se convirtió en una jornada de lucha y recuerdo para las madres de personas desaparecidas en Veracruz. María Elena Gutiérrez, integrante del colectivo “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz”, expresó su desconsuelo al señalar

Leer más »