Connect with us

Familias de Veracruz acusan a Yunes Linares de esconder fosas en Tihuatlán; la Fiscalía lo niega

Staff El Piñero

 

*Familias de desaparecidos acusan que pese a que hay evidencia de un entierro clandestino en el rancho “La Gallera”, Tihuatlán, el Gobierno de Miguel Ángel Yunes no realiza los trabajos para determinarlo y abandonó las indagatorias. Luego de que medios de comunicación nacional dieran a conocer un recorrido por la zona, el Gobierno de Miguel Ángel Yunes negó que el área exista un entierro clandestino masivo.

Por Yerania Rolón

Veracruz/Ciudad de México, (BlogExpediente).– Al negar la existencia de fosas en el rancho “La Gallera” en Tihuatlán, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dejó en evidencia que el tema de desaparecidos no es su prioridad, además de la falta de coordinación entre el Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General en esta materia.

 

La mañana del jueves pasado, en una entrevista en el Puerto de Veracruz, el mandatario negó que se hubieran hallado otras fosas aparte de las existentes en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, y en el Arbolillo, Alvarado.

 

Sin embargo, desde el miércoles el periodista Miguel Ángel León Carmona dio a conocer la existencia de más cementerios clandestinos en Tihuatlán, donde integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas acudieron para encontrarse con escenas desgarradoras, pues ahí presumiblemente dieron muerte a decenas de personas.

Lo que causó sorpresa a los familiares de desaparecidos fue encontrar basura del área Forense de la Fiscalía en dicho lugar, además de que el sitio no estuviera resguardado por algún elemento policiaco, pese a que también fue revisado por la Secretaría de Seguridad.

 

Tras darse a conocer la información en la prensa nacional , el Secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marie reconoció apenas unas horas después de la declaración de Yunes Linares, que personal de la dependencia a su cargo sí acudió a revisar el predio, pero al existir probabilidades de encontrar cuerpos se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que tomara parte.

 

“Quienes descubrieron esa fosa fue el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, después se le hizo saber a la Fiscalía porque hay protocolos que se tienen que seguir con las nuevas disposiciones legales”.

Téllez Marie explicó que el personal de la dependencia no puede realizar exhumaciones sin previo consentimiento de la FGE, por lo tanto solo fueron a “revisar”.

 

El Gobernador expresó en la entrevista que espera que no haya más fosas además de las detectadas en Colinas de Santa Fe y Arbolillo, subrayando que si así fuera lo daría a conocer.

 

Por su parte, el Fiscal Jorge Wínckler, al igual que Téllez Marie, también contradijo al mandatario al confirmar que sí se tenía previo conocimiento de los restos encontrados en el rancho La Gallera.

 

Incluso, Wínckler comentó que después del permiso de un juez, exhumaron restos de tres fosas y que están en espera de la confirmación pericial para determinar si son humanos.

 

En las gráficas de dicho reportaje, se observa un cráneo humano y vestimenta dispersa entre la maleza del lugar.

La FGE agregó que exhumó cuerpos de tres fosas, pero no regresó ni protegió el lugar dejando pruebas forenses tiradas en el rancho “La Gallera”.

 

Los familiares de desaparecidos cuestionan qué tipo de búsquedas e investigaciones realizan los peritos de la Fiscalía al evidenciar un mal trabajo de campo, según el reporte de prensa.

 

La dependencia a cargo de Jorge Winckler aseguró que junto a la SSP fueron quienes ubicaron y reguardaron el lugar; familiares de desaparecidos dijeron en los trabajos periodísticos que fueron ellos quienes ubicaron el área. La FGE no desmintió que estén abandonadas esa tareas.

Detalló que 6 cuerpos fueron exhumados, 5 de varón y otro de una mujer. Uno de ellos ya identificado y entregado a sus familiares.

 

Agregó que los restos hallados por los buscadores civiles aún están en análisis para determinar so corresponden a personas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtilla, Veracruz, entre el fuego electoral y el vacío de poder; el Pueblo enfrenta a alcaldesa tras suspensión de obras y servicios

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtilla, Veracruz.— La tensión social volvió a encenderse en este municipio de la Cuenca del Papaloapan. Cientos de habitantes salieron a manifestarse este lunes en contra del gobierno municipal encabezado por Leidy del Carmen Vergara Andrade, luego de que la administración anunciara la suspensión

Leer más »
General

Alumnos de la UV región Poza Rica -Tuxpan, concluyen censo estudiantil y confirman el deceso de una estudiante de Psicología durante la inundación.

Piden no compartir rumores ni datos no verificados. Poza Rica, Veracruz. – Los consejeros Alumnos de la Unidad de Ciencias de la Salud (Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología) de la Universidad Veracruzana, informan que el censo estudiantil ha sido concluido y completado.Tras un esfuerzo coordinado con estudiantes, directivos y personal

Leer más »