Connect with us

Federación reducirá ramo 33 a Oaxaca para 2019; empero, Murat prevé gasto de 68 mil 978 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, envió al Congreso del Estado, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2019, -que contiene la ley de ingresos y el presupuesto de egresos-el cual proyecta ingresos por 68 mil 978 millones de pesos, un aumento del 2.92 por ciento, respecto al ejercicio 2018.

El Presupuesto de Egresos, es decir el gasto (sin proyectar los recursos adiciones que autorizará el Congreso de la Unión), está proyectado por la misma cantidad, para el próximo año.

No obstante, se prevé una reducción del presupuesto federal para Oaxaca del ramo 33. Pese a esa reducción, se prevén ingresos de 1 mil 957 millones más para el próximo año, reportó Jorge Antonio Benítez Calva, subsecretario de Finanzas.

Asimismo, sumado el ejercicio fiscal 2019 y lo proyectado por el gobierno federal, habrá un incremento de 1.3 por ciento para el estado de Oaxaca.

Éste viernes, el presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, César Enrique Morales Niño, recibió el Paquete Económico 2019 de manos de Jorge Antonio Benítez Calva, subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca, el cual comprende las propuestas de Ley de Egresos y Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, así como diversas iniciativas que reforman y derogan disposiciones legales.

Por lo pronto, en el presupuesto de egresos, Benitez Calva, refirió que el presupuesto de egresos, se delineó en base al entorno macroeconómico y las perspectiva del 2019, para dar cumplimiento a los compromisos institucionales, en base a transparencia, disciplina financiera, austeridad y controles presupuestales.

Por ello, se buscarán fortalecer la fiscalización, con un incremento de 29.7 por ciento, en el caso de impartición de justicia con 17 por ciento, en derechos humanos con un incremento de 26.6 por ciento y acceso a la información con un incremento de 102.6 por ciento.

Asimismo en el desarrollo comunitario se prevé un incremento de 110 por ciento, en el tema de desarrollo regional un 4.6 por ciento, educación 0.5 por ciento y protección social con aumento del 5.6 por ciento.

Por lo pronto, Benítez Calva, aseguró que no se prevén aumento en impuestos, por el contrario habrá estímulos fiscales.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »
General

Gobiernos federal y estatal priorizan desarrollo turístico de Huatulco

Jaime GUERRERO Los gobiernos federal y estatal unen fuerzas para impulsar el crecimiento sostenible de Bahías de Huatulco como uno de los destinos turísticos emblemáticos de México, mediante una coordinación interinstitucional que abarca infraestructura, mantenimiento y oferta comunitaria. En una reunión de trabajo encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón

Leer más »