Connect with us

Felicita IEEPO iniciativa de escuela primaria con aula inclusiva para alumnos con discapacidad auditiva

El Piñero

Cuatro niños sordos cursan sus estudios en la Primaria “Enrique C. Rébsamen”

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2020.- En el año 2018, la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, de la ciudad de Oaxaca, recibió a cuatro estudiantes con discapacidad auditiva, lo que motivó a la creación de un aula inclusiva en el plantel, donde tanto el docente como el alumnado utilizan la Lengua de Señas Mexicana o LSM,  medio de comunicación de la comunidad sorda.

Educar con pasión y amor es parte importante para que el maestro transmita a sus alumnas y alumnos el deseo de aprender. Hoy en día el aula debe estar preparada para recibir a todas las niñas y niños sin distinción, es por ello que se requiere docentes capacitados en la atención y apoyo para quienes lo necesitan.

“La clase se imparte en español y en Lengua de Señas Mexicana, como apoyo a los estudiantes para que pueden acceder a los contenidos. El alumnado están aprendiendo la Lengua de Señas y esto permite que los cuatro niños se integren al grupo”, expresó el profesor de las y los alumnos con discapacidad auditiva, Manuel Luna.

Comentó que en las escuelas de educación básica existen necesidades para atender a niños y niñas con alguna discapacidad y no segregarlos; por lo que convocó a sus compañeros docentes a buscar apoyo ante este tipo de retos en el aula.

Motivados por su ejemplo, la planta docente y la comunidad estudiantil del plantel han avanzado en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana y de esta manera facilitar la inclusión y el ingreso de estudiantes sordos en los siguientes grados que cursen como parte de su educación básica.

En tanto, el director de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”,, Adelfo Domínguez Hernández, indicó que esta institución es de las pocas en la ciudad de Oaxaca que acepta a estudiantes con discapacidad, para lo cual se apoya de la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER).

“Las y los niños, que no oyen ni hablan, están ahora en segundo grado y ya tenemos profesores capacitados para enseñarles y traducir las enseñanzas que se dan en los salones. Estamos contentos por este apoyo”, manifestó.

Un docente enfocado a esta educación debe de tener vocación, amor a los escolares para sacarlos adelante; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, felicita y reconoce la labor emprendida por la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen” en el fortalecimiento de una educación inclusiva y sin barreras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »
NOTICIAS

Exalcalde de Chinameca, decapitado tras secuestro en el sur de Veracruz

Redacción El Piñero El exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado decapitado entre sembradíos de maíz en el municipio de Oteapan, Veracruz, luego de tres días de haber sido secuestrado. Autoridades confirmaron que el cuerpo fue localizado la mañana del 5 de noviembre a un costado de la carretera

Leer más »
General

Tres adolescentes lesionados en choque de motocicletas en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este martes se registró otro accidente de vialidad en este municipio, dejando como saldo a tres jóvenes lesionados, entre ellos dos menores de edad. El percance ocurrió en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, a la altura del deportivo Los Pinos, donde

Leer más »