Connect with us

Fhucup, fundación del edil de Tuxtepec que no rinde cuentas desde hace 5 años

El Piñero

  • Fhucup recibió de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, un millón de pesos como parte del Programa Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR).

Ismael García M./Zona Roja.

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 18 de febrero de 2020.- Desde hace cinco años, la Fundación Humanitaria de la Cuenca del Papaloapan (Fhucup) no rinde cuentas de sus actividades ni aplicación de recursos ante la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, informó el organismo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

La organización creada y registrada a nombre de Fernando Bautista Dávila, presidente actual de San Juan Bautista Tuxtepec y que funge como edil desde el 2017, ha incumplido con dicho requisito gubernamental desde el año 2015.

Fhucup, inscrita el 9 de febrero del 2012, se mantiene como una organización “inactiva” porque se le detectó “la falta de presentación de por lo menos dos informes anuales recientes, de manera consecutiva, los cuales debió presentar ante la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil”, reporta el gobierno federal.

Durante los años 2012 y 2013, la fundación presentó informes extemporáneos; en el 2014 en tiempo y desde el 2015 al 2019 el organismo advierte “no presentado”.

Sin embargo, el pasado 9 de febrero la Fhucup celebró en un evento masivo los nueve años de la fundación, donde se dio a conocer de las acciones realizadas en un año y en el que hubo rifa de múltiples regalos, así como la presentación de un espectáculo musical.

La dependencia federal advierte que una asociación con el indicativo “inactiva” es una alerta a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, al igual que a la ciudadanía que la información con la que cuentan no permite en estos momentos avalar la vigencia y certeza de los datos mostrados.

La asociación de Bautista Dávila cuenta con un estatus de representación de vigente, bajo la Clave Única de Inscripción (Cluni) FHC1102132001D, constituida desde el año 2011.

TRAMPOLÍN POLÍTICO

La Fundación Humanitaria de la Cuenca del Papaloapan (Fhucup) ha sido señalada como trampolín político para los funcionarios cercanos al edil de Tuxtepec.

Cuando Fernando Bautista Dávila dejó la presidencia para lanzarse como candidato por el Partido del Trabajo para la presidencia de Tuxtepec, dejó en el mando su colaborador Marcos Hernández Bravo, quien también fue responsable de la estrategia política en el PT.

Ambos se lanzaron como candidatos a la presidencia y diputación local por Nueva Alianza, respectivamente, para el proceso electoral del 2018 y por el que Bautista Dávila ganó la reelección para 2019-2021, pero sin logro para Marcos Bravo, quien ahora es coordinador Nacional en Oaxaca de Movimiento Ciudadano, al que ahora se vinculan las autoridades municipales.  Ambos presentes en el festejo pasado de Fhucup.

APOYOS RECIBIDOS

La Comisión informó que en el 2014 Fhucup recibió de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, un millón de pesos como parte del Programa Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR).

Mientras que en 2012 y 2013 recibió talleres y capacitaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Social y Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico, que no implicó entrega de dinero.

Este contenido es publicado por zonaroja.com.mx con autorización expresa de Zona Roja Mx. Prohibida su reproducción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »