Connect with us

Fideicomiso Administrador del Fondo para reconstrucción de zonas afectadas por sismos en Oaxaca, plantea Morena

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- De cara la reconstrucción de las zonas de municipios devastados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre en Oaxaca, la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), planteó la constitución del Fideicomiso que Administrará el Fondo para la Reconstrucción de Zonas Afectadas por los Sismos en el Estado de Oaxaca.

A través una iniciativa, argumentó que no solo se capta recursos públicos y privados provenientes de 9 fuentes, como el Presupuesto de Egresos, Aportaciones provenientes del sector empresarial, aportaciones provenientes de personas físicas o morales, organismos nacionales e internacionales y fundaciones.

Partidos políticos por concepto de sus prerrogativas de partidos políticos donadas de manera voluntaria, Ingresos excedentes estatales en cada ejercicio fiscal (2017, 2018-2021), Aportaciones que por concepto de ahorros presupuestarios y las economías consolidados obtenidos del gasto: pago de estímulos a servidores públicos; alimentos y utensilios a servidores públicos.

Lo mismo, servicios generales y telefonía celular; servicios de comunicación social y publicidad; servicios de traslado y viáticos personales a servidores públicos; servicios oficiales; donativos a organizaciones, de las dependencias y de las entidades de la administración pública Estatal, ahorros presupuestarios obtenidos del gasto en comunicación social.

También la devolución de las retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR), al gobierno del Estado, de 2018 a 2021; aportaciones que, a título gratuito, realicen el Gobierno Federal y aportaciones del FONDEN vía convenio de coordinación.

De acuerdo al diputado de Morena, Jesús Romero López, mediante ese Fideicomiso, además de vigilar, monitorear, y evalúa las acciones de reconstrucción, así como las de reactivación económica, se podrá hacer través de criterios de austeridad, eficacia, eficiencia, efectividad y transparencia.

Y es que dijo que los fondos operaran durante 4 años (2018-2021) y serán para uso exclusivo de reconstrucción y para el cumplimiento y ejecución de los fines del Fideicomiso será a través de dos instancias: el Comité Rector que será el órgano máximo y quien administrara los recursos y el Comité de Reconstrucción, el cuál será la instancia encargada de vigilar, monitorear, dar seguimiento y evaluar la correcta aplicación de los recursos

Para la asignación de los recursos del Fondo, el Comité Rector deberá obtener la opinión del Comité de Reconstrucción. Cada una de las dependencias en el ámbito de sus competencias deberán prevenir actos de corrupción, prevenir irregularidades en la aplicación del fondo, crear una Comisión Especial para dar seguimiento a cualquier denuncia, fiscalizar el gasto público en tiempo real con la mayoría de las acciones de reconstrucción financiadas y establecer mecanismos de contraloría social para que ciudadanos y organizaciones participen en la vigilancia del gasto.

El Comité Rector está integrado por el Gobernado, 5 titulares de la administración pública (Finanzas, Seguridad Pública, Educación, Agua, Fiscalización), 1 diputado representante de cada fracción parlamentaria, representante de Contraloría, Representantes de la sociedad civil y sector empresarial y el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

Dentro de sus facultades está administrar los recursos y aprobar a propuesta del Comité de Reconstrucción, las reglas de operación, así como coordinar la colaboración con el Gobierno Federal. Además de definir el reglamento interno para el funcionamiento de ambos comités. Por su parte el Comité de Reconstrucción está integrado por un representante de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que será el Presidente del Comité, mismo que será designado por las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado, mediante la emisión y publicación de una convocatoria pública amplia.

Tres representantes del sector profesional en el ramo de la construcción, designados por el Gobernador del Estado, que fungirán como vocales, un representante de cada una de las Universidades públicas y privadas presentes en la Entidad, y que tengan interés de formar parte del Comité, que fungirán como vocales.

El Comité de Reconstrucción tendrá las facultades de proponer al Comité Rector las reglas de operación y lineamientos por las cuáles se regirá el cumplimiento del fin del Fideicomiso; Vigilar que los recursos sean aplicados en tiempo y forma, así como para los fines establecidos en esta Ley; Proponer al Comité Rector, el Plan de Reconstrucción de Zonas Afectadas por los Sismos en el Estado de Oaxaca, para su aprobación e implementación.

Evaluar el avance de la implementación del Plan de Reconstrucción de Zonas Afectadas por los Sismos en el Estado de Oaxaca; Solicitar informes en forma periódica sobre la aplicación de los recursos del Fondo; Proponer al Comité Rector, medidas de ajuste en la aplicación de los recursos del Fondo, en caso de que se adviertan anomalías o irregularidades en su ejercicio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Docentes de Secundarias Técnicas anuncian nueva ofensiva magisterial contra el Gobierno de Salomón Jara; IEEPO se niega a pagar horas laboradas

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — El Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección XXII del SNTE-CNTE anunció el inicio de una jornada de lucha para exigir el pago de horas ya laboradas, luego de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) incumpliera una minuta previamente firmada.

Leer más »
General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional acusan incumplimiento y “engaño” del Gobierno Estatal en obras carreteras

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios de Valle Nacional, representados por su asesor jurídico Efraín Esteban Hernández, expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un “engaño” por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, debido al incumplimiento en la conclusión de obras carreteras prometidas para las comunidades

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a dos cuando sustraían equipo de cómputo de inmueble asegurado del instituto Dolto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Dos personas fueron detenidas por elementos de la Dirección de Proximidad Social y de la Dirección de Movilidad luego de ser sorprendidas sacando equipo de cómputo de un edificio clausurado en la Calle Berriozábal del Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Los uniformados realizaban

Leer más »
General

Exhorta Congreso de Oaxaca a SICT y Capufe a rehabilitar la supercarretera Cuacnopalan–Oaxaca para recibir a visitantes en festividades

Jaime GUERRERO Para garantizar una experiencia segura, cómoda y salubre para turistas, transportistas y usuarios durante las próximas festividades, la LXVI Legislatura, exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para que realicen labores prioritarias de

Leer más »
General

Oaxaca: Magisterio respalda mesa tripartita en Ciudad Administrativa vs reforma educativa del 2015

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Desde las primeras horas de este viernes 24 de octubre, integrantes de la base magisterial del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se mantuvieron en Ciudad Administrativa, municipio de Tlalixtac de Cabrera, Valles Centrales, respaldando a la dirigencia de

Leer más »