Connect with us

Firma acuerdo de paz Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera; ponen fin a 30 años de enfrentamientos armados que dejaron personas sin vida y desaparecidas

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), éste miércoles, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Paz entre las comunidades de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, municipio de Putla Villa de Guerrero y San Sebastián Nopalera, municipio de Santa Lucía Monteverde, Oaxaca, para poner fin a 30 años de enfrentamientos armados que dejaron personas sin vida, desaparecidas y heridas.

Con la firma, se avanza al proceso de paz y reconstrucción de los procesos de diálogo entre ambas comunidades.

Al encabezar la firma de convenio, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que el acuerdo  privilegió el diálogo como el canal adecuado para poner fin a un conflicto agrario que lamentablemente polarizó la vida de las y los habitantes de estos pueblos, y recalcó que hoy se pone fin al problema que honra la memoria de muchos de los caídos en esta confrontación y se da un paso sustantivo para reivindicar sus derechos individuales y como comunidad.

Encinas Rodríguez recordó que el mejor patrimonio que se puede heredar a sus hijas e hijos es el de la paz y la reconciliación.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, celebró que una vez más en la entidad prevalezca la paz y la concordia, y reiteró que la única ruta sea el diálogo. Hoy –dijo– se hace patente la voluntad política y el interés superior por la gobernabilidad en el estado.

Asimismo, el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Enrique Irazoque Palazuelos, destacó el hecho histórico para consolidar la paz en estas comunidades, que se convierte en un referente a nivel nacional.

En el 2010, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió las medidas cautelares MC 102-10 a favor de quienes habitan en la comunidad indígena mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, solicitadas por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI).

Se exhortó al Estado mexicano a adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad física de las y los habitantes de la comunidad indígena mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas; así como para remover los factores de riesgo ligados con la delimitación de las tierras entre ambas comunidades.

El conflicto entre ambas comunidades inició a partir de disputas agrarioterritoriales que datan de hace más de treinta años con enfrentamientos armados que han dejado a personas sin vida, desaparecidas y heridas. Sin embargo, gracias a la voluntad de las comunidades de transformar la realidad y lograr un acuerdo, en fechas recientes se dieron grandes avances en el proceso de paz y reconstrucción de los procesos de diálogo.

Para este proceso fue fundamental el acompañamiento de la Comisión de Mediación (Comed), instaurada en 2018 a partir del acuerdo de ambas comunidades, con el acompañamiento de la organización de la sociedad civil Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (Serapaz).

La Comed se constituyó por una comisión civil mixta con actores oaxaqueños civiles y eclesiales.

La Secretaría de Gobernación reconoció el proceso de diálogo y reconciliación que ha logrado transformar la vida de las y los habitantes de las comunidades, y celebra la voluntad y disposición demostrada por las comunidades para lograr un contexto de paz basado en el diálogo.

En la firma del acuerdo, fungieron como testigos de honor el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; y la coordinadora de la Sección de Medidas Cautelares y Provisionales de la CIDH, Fernanda Alves dos Anjos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No se puede servir a dos amos”; trabajadores denuncian que directora del ISSSTE prestó tanque de oxígeno al nuevo IMSS-Bienestar en Tuxtepec

 Redacción | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tormenta estalló en el sector salud de Tuxtepec, otra vez. A través de una carta enviada a El Piñero, Periodismo y Debate, trabajadores del IMSS-Bienestar y del ISSSTE denunciaron presuntos actos de abuso de poder, favoritismo y uso indebido de recursos federales, señalando

Leer más »
General

Cesevi se edificará sin endeudar al municipio, asegura Ray Chagoya

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi), próximo a construirse, no representará deuda para el ayuntamiento. “El municipio no se va a endeudar. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ningún momento se inscribe una deuda

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »
General

Área de Urgencias del IMSS de Tuxtepec se inunda… ¡sin que llueva!

➡️ Avísenle al gobernador Salomón Jara, aprovechando que está de visita en la región Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La crisis en el sector salud volvió a exhibirse en Tuxtepec. El área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS, ubicado en el boulevard Benito Juárez, terminó

Leer más »