Connect with us

Firman acuerdo Metropolitano por la calidad del aire

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Para prevenir, reducir emisiones contaminantes y efectos del cambio climático, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, firmó un Acuerdo Metropolitano de Oaxaca por la Calidad del Aire, la Comisión de Ecología del Congreso del Estado; la Secretaría de Seguridad Pública; la de Vialidad y Transporte, así como de Presidentes de los Municipios conurbados a la Ciudad de Oaxaca.

El titular de la Semaedeso, José Luis Calvo Ziga, reconoció que tiene por mandato legal, la gestión de la política ambiental que incluye desde la conservación, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, hasta la regulación de las actividades productivas para la preservación del equilibrio ecológico.

No obstante, dijo que es necesario contar con instrumentos de política de gestión ambiental, principalmente para mitigar y combatir los efectos del Cambio Climático.

Con el eje V del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, Oaxaca Sustentable, el Gobierno Estatal impulsa los acuerdos entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil.

Acompañado de los titulares de la SSP, Raymundo Tuñón Jauregui y la Sevitra, Francisco García López, destacó que en la gestión de la calidad del aire es necesario contar con directrices para disminuir las emisiones a la atmósfera, para ello cuentan con el Programa de Verificación Vehicular y el Programa de Contingencias Atmosféricas, dirigido a las fuentes fijas y móviles como los principales emisores de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

De ahí, surge el ACUERDO METROPOLITANO por la Calidad del Aire, para prevenir las afectaciones a la Salud y al medio ambiente, provocadas por la exposición a altas concentraciones de gases contaminantes en el aire, especialmente en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

“Este es un esfuerzo sin precedente para mejorar la calidad de vida de los Valles Centrales y por ello, también el esfuerzo de los principales 18 municipios conurbados para buscar las estrategias para mejorar la calidad del aire”.

El acuerdo está sustentado en cinco ejes, inventario de emisiones a la atmosfera, que implica monitoreo y actualización de las emisiones; la Gestión del conocimiento y del capital intelectual, que implica la capacitación de personal calificado, para formar profesionales de la calidad del aire.

Programas de medidas para la prevención, control y mitigación de la contaminación atmosférica, que implica sumarse a las iniciativas de fomento para la regulación de las emisiones de las fuentes fijas y móviles como lo es el transporte tanto público como privado.

La Participación ciudadana, que surge como la necesidad de escuchar propuestas ciudadanas y de las autoridades locales para contribuir a la calidad del aire; e Información, seguimiento y evaluación, que nos va a permitir valorar los resultados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »
NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »