Connect with us

Fiscal General exhibe confrontación con Fiscal Anticorrupción, “voy a revisar su papel”, amaga

El Piñero

 Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, exhibió su abierta confrontación con el Fiscal Anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, tras la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General, que cabildeo para que no fuera constitucional y solo maquillara a ese órgano. De paso le aludió errores en los procesos penales, contra los exfuncionarios del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

La Fiscalía Anticorrupción, sigue bajos los designios Vasconcelos Méndez, y para concretar una posible autonomía, en la elaboración y aprobación del nuevo reglamento, como lo establece la reciente reforma, se exhibirá la verdadera autonomía.

Por lo pronto, al hablar de la reforma a la ley orgánica, dijo que ésta reconoce la autonomía administrativa y se le tendría que dar dinero de la Fiscalía General.

Sin embargo, reclamó a los diputados, hacer lo mismo con las Fiscalías que no tienen cobertura presupuestal. “Porque el problema de la Fiscalía General, es que 15 unidades de la Fiscalía no tienen cobertura presupuestal (y) a nosotros nos ayuda mucho la reforma que hizo (el Congreso) en torno a la Fiscalía Anticorrupción porque ahora tendrá dinero para realizar sus actividades”, soltó.

Adelantó entonces que dialogara con los diputados para que esa misma acción legislativa, se haga con las demás fiscalías, entre ellas, la de alto impacto, que no tiene cobertura presupuestal.

Y de paso, criticó que a su llegada a la Fiscalía, los tres órganos de la Fiscalía: ministerios públicos, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y el Instituto de Servicios Periciales, trabajan por separado, sin embargo, hoy están bajo su mando.

Con problemas, reprochó, en la AEI, la dirección de servicios periciales y los MP, a raíz del reglamento que emitió, ahora están bajo el mando del Fiscal General.

No obstante, con motivo de la reforma, aprovecho para mandar un mensaje a los diputados, y dijo: “nada de separaciones entre fiscalías”. “Con la ayuda de ustedes, se tiene que reforzar más”, pidió, sin que los medios de comunicación tengan responsabilidad en su papel.

“Nadie puede impulsar rompimientos de órganos que tienen que estar muy unidos para atender a la población, por qué en que país o estado vivimos, dijo en clara alusión a la pretendida autonomía de la Fiscalía Anticorrupción.

Por el contrario, insistió, lo que se tienen que hacer es acciones para fortalecer a las instituciones, no para disolverlas.

Dijo entonces que, al interior de la Fiscalía General, se entiende perfectamente, (sic).

Y al lavarse las manos de los casos de exfuncionarios del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, procesados, por presuntos quebrantos al erario y con la libertad del ex titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, se lavó las manos y aludió un mal papel de la Fiscalía Anticorrupción.

“Si he recibido muchas quejas de las barras de abogados que me han pedido reuniones específicas. Estoy revisando el trabajo del Fiscal Anticorrupción, pero quiere decirles que todas las medidas que se han dictados en todos los casos, son medidas promovidas por las defensas y aceptadas por loso propios jueces”, arremetió, Vasconcelos Méndez.

No obstante, buscó recomponer y dijo que, en el nuevo sistema de justicia penal, es no pasar sus procesos privados de la libertad. “Ese es un principio derivado de la presunción de inocencia, por eso los jueces, que son, en muchos casos super extra, hiper garantistas, deciden cambiar medidas cautelares”, concedió, frente a los procesos contra los ex funcionarios de Cué Monteagudo.

Vasconcelos Méndez, dijo que la mayor parte de los imputados, no están privados de la libertad, están en libertad porque así lo exige el sistema acusatorio.

“Cuando se promovieron amparos dictados por jueces federales, que son extremadamente garantistas muchos de ellos, resuelven la sustitución de una medida de libertad o una medida no privativa de libertad”, matizó.

Cantinfleando y contrariando su evaluación contra Iruegas Álvarez, dijo que los ex funcionarios de Cué Monteagudo, siguen sujetos a proceso y promoverán las revisiones.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, en operativo conjunto con SSPC, repelen ataque por secuestro y rescatan con vida a víctima, detienen a tres agresores, mientras que un elemento de la AEI pierde la vida en cumplimiento de su deber

| Corresponsalía La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia armada en Matías Romero; un fallecido y una herida

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre murió y una mujer resultó gravemente herida en un ataque a balazos en el restaurante “El Camionero”, ubicado en la salida norte de Matías Romero Avendaño, municipio de la región del Istmo. La agresión generó conmoción en la zona y movilizó a

Leer más »
Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »