Jaime GUERRERO | El Piñero
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) Iván García López, reportó que, en lo que va de 2025, ese órgano jurisdiccional ha judicializado 18 carpetas de investigación por delitos electorales, cifra que representa un incremento del 150% respecto a todo el periodo constitucional anterior (2016-2022).
A su juicio es un avance histórico en la procuración de justicia penal-electoral.
En atención a la violencia política contra las mujeres en razón de género, reportó más de 96 medidas de protección otorgadas a favor de más de 130 mujeres.
En atención especializada a más de 120 usuarias en asesorías jurídicas, solicitudes de medidas y presentación de denuncias.
Asimismo, informó que se han Vinculación a proceso de cuatro personas.
Destacó la Garantía efectiva del acceso a la justicia indígena en favor de una síndica municipal.
Como parte de la reestructuración institucional, la Fiscalía creó cinco Mesas del Ministerio Público Especializadas, lanzó el Programa Anual de Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y publicó la Guía de Actuación para personal ministerial e investigador en este tipo de casos.
En sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, el Congreso del Estado recibió el Primer Informe de Actividades 2025 de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, presentado por García López.
El acto protocolario estuvo encabezado por la diputada Analy Peral Vivar, presidenta de la Comisión, y la legisladora Tania Caballero Navarro, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
También participaron las diputadas Haydeé Irma Reyes Soto, Biaani Palomec Enríquez, Jimena Yamil Arroyo Juárez, Denisse García Gutiérrez y Melina Hernández Sosa.
La diputada Analy Peral Vivar calificó el informe como “un ejercicio de rendición de cuentas que permite reflexionar y reafirmar el compromiso con la transparencia y el servicio público”.
Tania Caballero Navarro, presidenta de la Jucopo, explicó que “la confianza ciudadana se construye protegiendo los derechos de las víctimas” y afirmó que el Congreso será siempre aliado para fortalecer la justicia electoral.
Las legisladoras Jimena Yamil Arroyo Juárez y Haydeé Irma Reyes Soto insistieron en la necesidad de estrategias de difusión digital para combatir la violencia política de género y en actualizar el marco legal en coordinación con la Fiscalía.
Por su parte, Denisse García Gutiérrez, Biaani Palomec Enríquez y Melina Hernández Sosa reconocieron el compromiso con las mujeres oaxaqueñas y llamaron a dar seguimiento puntual a las denuncias, especialmente en comunidades indígenas.
La FEDE, pretende posicionarse como una de las fiscalías especializadas más activas del país en la defensa de la legalidad electoral y en la protección de las mujeres en la política oaxaqueña






