Redacción El Piñero | Corresponsalía
Oaxaca de Juárez a 20 de mayo de 2025. – Como resultado de la aplicación inmediata del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como H.R.N.G., por el delito de feminicidio, cometido en la región de los Valles Centrales.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron al interior de un domicilio ubicado en la calle Victoria de la localidad de Reyes Mantecón, jurisdicción del municipio de San Bartolo Coyotepec, donde localizaron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como R.H.A. Los estudios periciales revelaron que la víctima falleció a causa de traumatismo craneoencefálico severo con asfixia por estrangulamiento mecánico, además que se encontraba en estado de gravidez y la agresión generó la muerte del producto gestante, por la interrupción de la circulación materno–fetal.
Después de tener conocimiento de estos hechos, la FGEO inició las investigaciones correspondientes bajo el protocolo de investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Fiscalía Especializada en Feminicidios, lo que permitió obtener la orden de aprehensión correspondiente en contra de H.R.N.G., la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Luego de los resultados de los trabajos de atención integral relacionados con los estudios de Análisis y Contexto revelaron que, el probable responsable es pareja de la víctima, lo cual permitió trazar las líneas de investigación que llevaron a su detención, quedando a disposición de la autoridad correspondiente para definir la ruta legal respecto a este delito. Los trabajos ministeriales que efectúa la Fiscalía de Oaxaca, en torno a casos de feminicidio se realizan bajo los estándares establecidos en los protocolos correspondientes y con perspectiva de género para atender las particularidades contextuales de las víctimas, con el objetivo de entregar mejores resultados ante la comisión de este tipo de delitos.