Connect with us

Fiscalía de Oaxaca brinda acompañamiento integral a víctimas indirectas y define líneas de investigación para localización de Sandra Domínguez y Alexander Hernández

Monika

Redacción | Corresponsalía

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo resultados de las investigaciones en inteligencia criminal, los cuales son clave en el fortalecimiento de las líneas de investigación por la No Localización de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández, además que se sostuvieron reuniones de seguimiento con familiares las víctimas para informar sobre los avances en los trabajos ministeriales así como las labores de búsqueda y localización, como parte del acompañamiento integral en torno al caso.

La atención integral a las víctimas indirectas es parte de los protocolos de búsqueda y localización, por lo que las entrevistas con familiares y probables testigos contribuyen a robustecer las pruebas y establecer acciones de acompañamiento que permitan evitar la revictimización y cualquier tipo de estigmatización de las víctimas directas, así como de sus núcleos familiares.

Los protocolos de búsqueda que implementa la Fiscalía de Oaxaca establecen la necesidad de brindar acompañamiento psicoemocional para dar cumplimiento al modelo integral de atención a víctimas, además que este acercamiento permite establecer sinergias de colaboración, pues, es derecho de las familias permitir la participación de organizaciones y asociaciones que puedan contribuir asistirlos como víctimas indirectas.

Por ello, durante la reunión se informó a los familiares y acompañantes sobre los avances en los trabajos ministeriales, así como las acciones derivadas de la colaboración institucional con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a partir del hallazgo del vehículo de las víctimas, el cual fue encontrado en Playa Vicente, perteneciente Veracruz.

A lo que se suman los trabajos de inteligencia digital que revela actividad en los aparatos de telefonía celular de las víctimas en el estado de Veracruz.

De acuerdo con la denuncia presentada ante la FGEO, el 8 de octubre de 2024, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez informaron a la institución que ambas personas fueron vistas por última vez el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo en la región de la Cuenca del Papaloapan, por ello, de forma inmediata iniciaron las labores de investigación a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su compromiso de procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas de este caso, aplicando todas las líneas de investigación en torno a este caso para dar con el paradero de Sandra Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

URO, la S-22 y Flavio Sosa vuelven a encender la escena política estatal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El periodista Cuauhtémoc Blas publicó una columna en la que aborda recientes movimientos políticos y sociales en Oaxaca, señalando la reaparición del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien, según afirma, busca crear un nuevo partido político con el argumento de “salvar al país”. Blas recuerda

Leer más »
General

Oaxaca: Diputados exhortan a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec tras daños por huracán Erick

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil a rehabilitar de manera urgente la autopista Mitla-Tehuantepec 190D, severamente dañada por

Leer más »
General

Avanza 91.7% en meta de bachillerato nacional para 2030

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó un significativo progreso en el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, con la creación de miles de nuevos espacios en bachillerato. Para 2026, se alcanzarán 110 mil 85 lugares de los

Leer más »