Connect with us

Fiscalía de Oaxaca, detiene a “huachicoleros” de agua potable; durante 20 años “ordeñaron” ductos que abastecían a la capital

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Un operativo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado, detuvieron en  flagrancia de cuatro personas involucradas en la sustracción -“huachicoleo”- de agua potable de ductos del Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), cuya actividad ilícita la realizaron por 20 años.

La denuncia fue presentada por SOAPA, iniciándose el expediente 63/2024 y la carpeta  de investigación 3157/FVCE/ETLA/2024, en contra de quien o quienes resulten responsables en la Comisión del hecho del delito de Despojo de Agua Potable y Alcantarillado.

Esas fuentes de agua potable abastecían a la capital y municipios conurbados de la zona metropolitana de Oaxaca.

Las investigaciones permitieron llegar hasta el paraje Río Piojo , San Pablo, Etla Oaxaca, en el predio denominado Quinta Adelina, en jurisdicción del Poblado Morelos de San Pablo Etla.

Con apoyo de dos unidades de personal de la policía Municipal de la Villa de Etla, los elementos de la AEI ingresaron al lugar donde se halló una represa de agua y el ducto de agua que perforaron para una la toma clandestina y sustraer el agua para venderla mediante pipas.

Ahí fueron detenidos en flagrancia  David G. C. de 26 años edad, Gehu  N 18 años edad y Román A. de 26 años de edad así como  Abdiel  H. de 29 años de edad.

Se estableció que durante veinte años han estado  sustrayendo el agua  huachicol y se tiene identificado como el directo responsable al señor Abiel N. y sus hijos.

Dicho delito está contemplado en diferentes fracciones del Artículo 384 del Código Penal del Estado de Oaxaca en las que establece que comete Despojo de Aguas:

Fracción V: Quien de propia autoridad ocupe un inmueble o las riveras que forman parte de la infraestructura o reserva territorial del Estado o de los Municipios, sin derecho ni autorización de autoridad competente.

Fracción VI: Quien desvíe o haga uso de aguas propias o ajenas o impida su libre curso, en los casos en la que la ley no lo permite, o haga uso de un derecho real sobre aguas que no le pertenezcan.

Fracción VII: Quien despoje de aguas del ámbito estatal o aguas nacionales asignadas al Estado o Municipios en beneficio colectivo de una comunidad urbana o rural o para uso doméstico.

Además, también aseguraron manguera, varias pipas y motobombas que estaban conectadas a las represas de abastecimiento de agua (mecanismo utilizado para la toma clandestina de agua) que se encontraban en el inmueble.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Choque múltiple provoca incendio de tráileres y cierre total en la autopista La Tinaja–Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Isla, Ver.,— Un aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la autopista La Tinaja–Cosamaloapan, entre los municipios de Juan Rodríguez Clara e Isla, dejando como saldo dos tráileres incendiados, un tercero impactado y la suspensión total de la circulación vehicular. De acuerdo

Leer más »
General

Desaparecen Brigadas Territoriales por la Salud creadas por Jara en 2023; trabajadores advierten protestas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud. Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz mantiene control de cuatro incendios forestales

➡️ Ninguno representa riesgo para la población. | Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 29 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Comando de Incidentes, mantiene atención permanente a los incendios forestales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y brigadistas comunitarios. Las fuerzas de

Leer más »