Connect with us

Fiscalía de Oaxaca detiene ex funcionario por fraude de más de 2 mdp; tiene largo historial de desfalcos

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la orden de aprehensión en contra de Javier Martínez López, por el delito de fraude por aproximadamente dos millones 500 mil pesos, esto en agravio de personas que invirtieron en la empresa financiera “Word Capital”.

De acuerdo con el expediente penal del caso, durante julio del año 2022, el imputado le dijo a la víctima que debería invertir en su empresa financiera de nombre “Word Capital”, ya que estaba en la Bolsa de Valores y que, si invertía al menos por 12 meses, le devolverían la totalidad de su dinero y un mínimo de utilidades del tres al cuatro por ciento mensual, además de decirle que otras personas ya habían invertido.

Por ello, la víctima realizó una inversión de al menos dos millones 500 mil pesos, sin embargo, al transcurrir el tiempo acordado su dinero no le fue devuelto.

Al tener conocimiento de los hechos, la FGEO inició las investigaciones ministeriales correspondientes logrando obtener la orden de aprehensión en contra de Javier Martínez López, por el delito de fraude.

Una vez realizadas las labores de localización, se pudo establecer el paradero de Javier Martínez López, y se ejecutó la orden de aprehensión, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.

Javier Martínez López, se ostentaba también como uno de los supuestos representantes de una empresa que manejaba el fondo de inversión en Oaxaca, ofrecía criptomonedas y que daba un interés mensual de 3.5%.

El fondo se denominaba Axe Capital Investment, a cargo de Axel Eduardo Joya, un trader famoso, supuesto experto en mercados financieros.

Ese es otro caso en el Javier Martínez López fue descubierto y llegó a amenazar asegurando que había sido particular del exfiscal general de Oaxaca Rubén Vasconcelos.

El exfiscal se deslindó y recomendó proceder legalmente contra su exempleado.

En otros casos, Martínez López propalaba que no podía firmar contratos, tarea que asumía su hermano Luis Felipe, quien además se presentaba como representante legal de empresas.

Algunas víctimas recibieron una llamada del actual director de Quejas e Investigaciones, de la Secretaría de Honestidad, Víctor Rodríguez Benítez, quien se presentó como abogado de los hermanos Martínez López, acordando fechas de entrega para lo que los inversionistas pidieron una garantía, situación que los incomodó y ocasionó que se cerrara toda comunicación.

Algunas víctimas presentaron una denuncia por retención de capital y fraude ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), respaldados en dos contratos firmados por Luis Felipe Martínez, seis pagarés y la notificación ante un notario respecto a la deuda.

También certificaron  las conversaciones con las cantidades y las transacciones bancarias .Como respuesta, los hermanos amenazaron con pagarles sólo la mitad de su inversión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Huyen los policías, Huixcolotla se queda sin seguridad y el Estado entra al rescate

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La crisis de seguridad estalló en el municipio de San Salvador Huixcolotla, luego de que un incidente armado dejara tres elementos municipales sin vida, entre ellos la comandante Yusami Monterrosas, la situación generó temor y descontrol entre los uniformados, quienes renunciaron en su totalidad,

Leer más »
General

México: Indignación y debate, influencer apunta al dinero detrás del crimen tras la muerte del alcalde de Uruapan; urge reforma a esquema fiscal para evitar lavado de dinero

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El creador de contenido Diego Ruzzarín afirmó que la muerte del alcalde de Uruapan volvió a poner en evidencia un problema estructural, a su juicio, mientras no se reforme el sistema fiscal y las vías para el lavado de recursos queden clausuradas, la operación

Leer más »