Connect with us

Fiscalizarán en Oaxaca ingreso de productos chinos para proteger artesanías; se aplicarán aranceles

Jasiel

Jaime GUERRERO

En Oaxaca, combatirán la evasión de impuestos de productos importados de países como China a través de un convenio de fiscalización con el gobierno federal, implementado aranceles.

Es esquema financiero de fiscalización, se trabaja desde hace casi tres años y se pondría en marcha en el 2026, anunció el Gobernador, Salomón Jara Cruz.

“Hay que cuidar a nuestros artesanos y artesanas porque están llegando muchos productos chinos que afectan su economía. Nos dio gusto que la Presidenta les haya impuesto aranceles a esos productos para tratar evitar este comercio injusto que se da de tanto proteccionismo que tienen ellos”, señaló Jara Cruz.

Desde el 15 de agosto, México incrementó de un 19 por ciento a un 33.5 por ciento el impuesto global para compras desde China en plataformas como Shein y Temu además de imponer una tasa mínima del 19 por ciento a envíos desde E.U y Canadá mayores a 117 dólares.

En tanto el secretario de Finanzas Farid Acevedo López precisó que esto es parte de las oportunidades que se plantean para recabar ingresos, al descartar que en el Paquete Económico del Estado se planté nuevos gravámes o derechos.

“Nos estamos alineando a algunas oportunidades que trae el Paquete Económico Federal en materia de comercio exterior cómo parte del Plan México”, dijo.

“Se estaría combatiendo la evasión de impuestos de productos chinos y extranjeros”, expuso.

Del mismo modo el funcionario estatal informó que se perfecciona en el convenio de colaboración de las auditorias federales en donde se ha captado buena recaudación.

“A veces los contribuyentes no declaran de manera correcta sus impuestos”.

Por lo pronto, informó que Oaxaca para el presupuesto 2026 se prevé la asignación de 69 mil millones de pesos; es decir cuatro mil millones de pesos adicionales, que también se reflejan aumentos sustanciales en el Fondo de Aportaciones para Nómina Educativa y Gasto Operativo que recibirá 33 millones 674 pesos, es decir nueve por ciento más en comparación con el año anterior.

El Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), recibirá 12 millones 465 mil pesos; poco más del 10 por ciento que en el presupuesto anterior.

Además de cuatro mil millones de pesos adicionales para fortalecer rubros estratégicos salud, educación, seguridad e infraestructura.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Policía Municipal de Loma Bonita recupera y entrega motocicleta robada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Elementos de la Policía Municipal lograron recuperar y entregar una motocicleta que había sido robada días atrás de un domicilio en la colonia El Encanto. La unidad, una motocicleta marca Vento color amarilla con negro, fue localizada el pasado 25 de septiembre

Leer más »
Nacional

En Tehuacán, Puebla, fue asegurado un pozo de agua que operaba de manera irregular, y en el operativo se detuvieron a tres personas

Redacción|El Piñero Ciudad de México. – Durante un operativo encabezado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fue asegurado un pozo de agua en esta ciudad poblana, que operaba de

Leer más »
General

¡Mujeres, líderes en el desarrollo de Tuxtepec!

Las mujeres han demostrado ser trabajadoras, de empuje y grandes líderes en la gestión de apoyos para sus colonias y comunidades, destacó la Presidenta del DIF Tuxtepec, Ana Gabriela Delgado, al felicitar a la autoridad auxiliar y al comité de la colonia Reacomodo Playa de Mono durante el arranque de

Leer más »