Connect with us

Fomenta el IEEPO ambientes escolares sanos y propicios para el aprendizaje

El Piñero

  • Concluyen docentes de nivel Secundaria e Indígena ciclo de talleres de Convivencia Escolar, clausurado por el Director General, Francisco Ángel Villarreal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2020.- Con el reconocimiento al esfuerzo, dedicación y profesionalismo mostrado por las y los docentes, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, clausuró el segundo Ciclo de Talleres de Formación y Actualización del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), dirigido a supervisores y asesores técnicos pedagógicos del nivel de Secundaria y Educación Indígena.

En la modalidad a distancia, con el uso de las herramientas tecnológicas en la prioridad de salvaguardar la salud y la vida, las y los participantes se actualizaron en tres módulos sobre los temas Habilidades socioemocionales; la cultura de la paz y Estrategia de género, como elementos que les ayuden a favorecer una capacidad de liderazgo y prácticas positivas. 

En la ceremonia virtual, el Director General del IEEPO señaló que “el desarrollo socioemocional favorece la autoestima, las habilidades cognitivas para potenciar el aprendizaje y al mismo tiempo en esta época tan particular y difícil que nos ha tocado vivir, reduce el estrés  y las conductas que pueden afectar el ambiente y el aprendizaje ahora en las casas, pero también en los salones de clases”.

Acompañado de la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género, Belem Morales Bautista; la jefa de la Unidad de Educación Secundaria, Tania Luna Alvarado; el titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Omar Lara Juárez y el director de Evaluación,  José Luis Bernardo Aguirre, puntualizó que fomentar el desarrollo de las habilidades socioemocionales en las comunidades escolares es una tarea que particularmente en esta pandemia adquiere un mayor relevancia.

Además, agregó, exige la participación de todos los que intervienen en el proceso educativo porque es un conjunto de herramientas que permite entender y  regular las emociones, sentir y mostrar empatía con los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables y definir, pero sobre todo, alcanzar metas personales.

Ángel Villarreal consideró que educar desde una cultura de paz que permita corregir conductas conflictivas y situaciones de violencia entre los miembros de comunidades escolares, para reemplazarlas con la práctica cotidiana de relaciones interpersonales asertivas, dialógicas y empáticas, y de la misma manera fomentar relaciones igualitarias entre mujeres y hombres en los espacios escolares, contribuye a eliminar estereotipos y situaciones de discriminación con una tipología sexista.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Educación Secundaria y el titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, coincidieron en que este tipo de capacitaciones brinda a las y los docentes las herramientas para el desarrollo de ambientes de convivencia pacíficos, inclusivos y democráticos, favorables para la enseñanza, aprendizaje  y la práctica de valores ciudadanos.

La sesión de cierre del segundo Ciclo de Talleres de Formación y Actualización del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), fue impartida por la maestra Iris Michelle Pino Villalobos, quien a través de dinámicas e interactuando con los docentes abordó el tema de la “Violencia de género, ¿para qué?”, con la finalidad de sensibilizar  a las y los participantes en esta problemática.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación y el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, fomenta acciones destinadas a garantizar ambientes de convivencia pacíficos, inclusivos y democráticos favorables para la enseñanza y el aprendizaje y la práctica de valores ciudadanos.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Movilización en Loma Bonita por hombre armado con machete

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este martes 19 de agosto, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron a la Calle Benito Juárez de la Colonia San Antonio, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca, tras recibir el reporte de un hombre presuntamente

Leer más »
NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenido con arma hechiza en Santa Lucía del camino

El Presidente Municipal Juan Carlos García Márquez informó que la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino detuvo a Juvenal R.V. en la colonia Bosque Norte, como presunto responsable del delito de portación de arma de fuego de fabricación casera (hechiza) y por la posesión de 26 cartuchos útiles calibre

Leer más »
General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »
NOTICIAS

Operación Sable realiza cateos en Santiago Pinotepa Nacional, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo y sus puntos de venta: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera

Leer más »