Connect with us

Fortalece IEEPO estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales en preescolares

El Piñero

  • Imparte taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente”

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de marzo de 2020. En los años de educación preescolar se desarrollan en las niñas y niños diversas habilidades necesarias para la vida social,  además del conjunto de capacidades cognoscitivas, el crecimiento emocional y las relaciones entre pares; motivo por el cual, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve actividades que coadyuven en el fortalecimiento de entornos saludables para su vida mental, afectiva y social.

En esta labor, a través de la Unidad de Educación Inicial y Preescolar, se imparte el taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente”, en el que se atiende con estrategias, tanto al alumnado como al docentes, madres, padres de familia y tutores.

Estas actividades se enmarcan en las políticas públicas que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa respalda a través del IEEPO, el cual dirige Francisco Ángel Villarreal, encaminadas a fortalecer el servicio educativo desde la primera infancia y es parte de los resultados del primer diplomado Estrategias para mejorar el bienestar de la niñez en la educación básica, basado en el enfoque de los derechos humanos.

El taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente” tiene como propósito que las y los niños de preescolar mediante actividades y juegos basados en la atención consiente, construyan por si mismos herramientas de autoconocimiento, autorregulación y la atención consiente, con el fin de que comprendan y aprendan a manejar sus emociones y adquieran una identidad personal.

La especialista Daysi Lorena Martínez Ramírez, explicó que los años preescolares son muy importantes en el desarrollo social, ya que constituyen el primer contacto de las y los niños con un ambiente socializante fuera de la familia; por ello, las experiencias vividas durante esta etapa serán determinantes para su futuro ajuste y desempeño en la sociedad.

La también psicóloga de Apoyo Técnico Pedagógico de la Unidad de Educación Inicial y Preescolar destacó que este proyecto se aplicó ya en una primera escuela y se desarrolla en ocho sesiones de trabajo con las y los niños y a la par con actividades con los docentes, madres y padres de familia para reconocer un enfoque de crianza y que ellos ayuden a propiciar y desarrollar estas habilidades en las niñas y niños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cuarenta días y un son: la despedida de Felipe Matías Velasco

Fernando Paredes Porras 40 días pasaron entre la primera función de la Guelaguetza, el lunes 23 de julio del 2012 donde Felipe Matías Velasco declamara el saludo y poema Flor de Piña y el día de su muerte, el primero de septiembre. 40 días donde se visibilizó masivamente el cariño

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »