Connect with us

Fortalece IEEPO estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales en preescolares

El Piñero

  • Imparte taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente”

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de marzo de 2020. En los años de educación preescolar se desarrollan en las niñas y niños diversas habilidades necesarias para la vida social,  además del conjunto de capacidades cognoscitivas, el crecimiento emocional y las relaciones entre pares; motivo por el cual, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve actividades que coadyuven en el fortalecimiento de entornos saludables para su vida mental, afectiva y social.

En esta labor, a través de la Unidad de Educación Inicial y Preescolar, se imparte el taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente”, en el que se atiende con estrategias, tanto al alumnado como al docentes, madres, padres de familia y tutores.

Estas actividades se enmarcan en las políticas públicas que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa respalda a través del IEEPO, el cual dirige Francisco Ángel Villarreal, encaminadas a fortalecer el servicio educativo desde la primera infancia y es parte de los resultados del primer diplomado Estrategias para mejorar el bienestar de la niñez en la educación básica, basado en el enfoque de los derechos humanos.

El taller “Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la atención consciente” tiene como propósito que las y los niños de preescolar mediante actividades y juegos basados en la atención consiente, construyan por si mismos herramientas de autoconocimiento, autorregulación y la atención consiente, con el fin de que comprendan y aprendan a manejar sus emociones y adquieran una identidad personal.

La especialista Daysi Lorena Martínez Ramírez, explicó que los años preescolares son muy importantes en el desarrollo social, ya que constituyen el primer contacto de las y los niños con un ambiente socializante fuera de la familia; por ello, las experiencias vividas durante esta etapa serán determinantes para su futuro ajuste y desempeño en la sociedad.

La también psicóloga de Apoyo Técnico Pedagógico de la Unidad de Educación Inicial y Preescolar destacó que este proyecto se aplicó ya en una primera escuela y se desarrolla en ocho sesiones de trabajo con las y los niños y a la par con actividades con los docentes, madres y padres de familia para reconocer un enfoque de crianza y que ellos ayuden a propiciar y desarrollar estas habilidades en las niñas y niños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Chofer se disculpa públicamente tras denuncia por humillar a madre que amamantaba a su bebé en camioneta pasajera de la ruta Tuxtepec – Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Luego de la denuncia difundida por El Piñero Periodismo y Debate, en la que una madre acusó haber sido bajada de una camioneta de pasaje por amamantar a su hijo, el conductor señalado, Manuel López Ramírez, ofreció una disculpa pública a través del Comité

Leer más »
General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »