Connect with us

Fortalece Servicios de Salud estrategias para reducir muerte materna

El Piñero

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el fin de evitar la muerte materna y prenatal, complicaciones en el embarazo, parto y puerperio, y brindar  a las mujeres una experiencia positiva durante la gestación, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Red Obstétrica Metropolitana (ROM), realizaron el Primer Encuentro de Embarazadas 2017.

 

 

 

En representación del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la directora de Prevención y Promoción a la Salud de la institución, María del Pilar Nava Ramírez, inauguró el encuentro que congregó a 180 oaxaqueñas en gestación, bajo el lema “Por un Embarazo Saludable y un Parto Seguro”.

 

 

 

Ahí, la servidora pública resaltó la importancia de que las mujeres acudan a su control prenatal para prevenir un embarazo de alto riesgo o en caso de que éste se presente, reciba de manera oportuna las indicaciones médicas pertinentes.

 

 

 

Detalló que la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2 establece que se debe asistir al especialista como mínimo a ocho consultas, esto garantiza una mayor oportunidad de  detectar posibles problemas y reducir los fallecimientos perinatales.

 

 

 

En su intervención, la coordinadora de la ROM, Gladys Santiago Martínez, informó que a la fecha, Oaxaca ocupa a nivel nacional el quinto lugar en muerte materna, ante lo cual los SSO refuerzan las acciones de prevención, capacitación y atención a fin de prevenir dificultades en el binomio madre-hijo.

 

 

 

Mencionó que en lo que va de este año, mil 800 mujeres dieron a luz exitosamente a través ROM y se espera se incremente la atención de calidad en este año.

 

 

 

“Estos encuentros tienen gran importancia, ya que la salud, principalmente de las mujeres en gestación, es una responsabilidad compartida, donde debe participar la pareja, familiares y el médico, por ello hay que educar a la sociedad para cursar una gestación saludable”, expresó.

 

 

 

Enfatizó que se debe acudir a la unidad médica más cercana ante  una baja talla, anemia, presión arterial alta, dolor de cabeza, visión borrosa, mareos, zumbido en oídos, hinchazón de manos, pies, tobillos y piernas, vómito en exceso, dolor en el pecho y desmayos.

 

 

 

En el taller se impartieron temas como activación física adecuada en el embarazo, dieta,  toma de vitaminas y suplementos, referencia y contra referencia, así como el conocimiento completo sobre el funcionamiento de la ROM, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Denuncian ecocidio en “Yoos Kivi”, comunidad mixteca en riesgo

BOLETIN DE PRENSA • Desmonte y cambio de uso de suelo en área boscosa del paraje “Yoos Kivi” de la comunidad de Guerrero Grande, Atatlahuca. • Riesgo de enfrentamiento en la zona por falta de intervención de las autoridades Federales y Estatales Desde el día 9 de mayo del 2025,

Leer más »